
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
A partir de ahora los pagos deberán realizarse por los medios de pago electrónicos a disposición en la página web oficial.
Actualidad28/01/2020La Prefectura Naval Argentina informa que debido a la implementación del sistema de liquidación y cobro bajo la modalidad de E-recauda, se dejaron de generar a partir del año 2019, las Boletas Únicas de Ingresos (BUDIS) para el pago de la Tasa Fija Anual por Renovación de Matrícula.
En su reemplazo se cuenta con distintas alternativas ingresando a la página web de la institución www.argentina.gob.ar/prefecturanaval , “Gestión de pagos”.
Las opciones de pago son las siguientes:
- Volante Electrónico de Pago (VEP) a través de:
RED BANELCO (Pago Mis Cuentas) - RED LINK - INTERBANKING
- Boleta de Pago (en forma presencial) a través de:
PAGO FÁCIL – RAPIPAGO - PROVINCIA NET - SOL PAGO - POR VENTANILLA DE BANCOS HABILITADOS
Asimismo se recuerda que el próximo 30/04/2020 opera el vencimiento de la 1era. Cuota de la Tasa Fija Anual.
Regularice sus deudas la falta de pago podrá ser objeto de “prohibición de navegar”.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
Se trata de una niña de 11 años de la ciudad de Centenario que participará en la obra “Superamigos”, producida por el reconocido artista Leandro Nimo, quien además junto a los padres, firmaron el correspondiente compromiso de protección de derechos.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.