
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
La solicitud surge del trabajo de la primera reunión de la Comisión de Seguimiento y Monitoreo del “Plan de Cierre, Clausura y Post- clausura del ex Relleno Sanitario Local”.
Actualidad28/01/2020La Defensoría del Pueblo y del Ambiente (DPA) de San Martín de los Andes solicitó al Intendente Saloniti reactive de manera urgente la Mesa de Trabajo para el Control de Vectores* en el Cierre y Clausura del vertedero de Cordones del Chapelco.
La misma tiene como fin proponer acciones dentro y fuera del predio, a fin de evitar la dispersión de roedores, insectos, perros y otros vectores de enfermedades, previas a la intervención en la celda V, con acciones de remediación en los barrios afectados; tal lo diagnosticado por la Zona Sanitaria IV.
La mesa de referencia tenía por misión diseñar y ejecutar, según el área correspondiente, acciones de mitigación en los sectores urbanos cercanos al relleno sanitario, como limpieza de microbasurales, disponibilidad de contenedores de residuos especiales, campañas intensivas de recolección de residuos voluminosos, difusión de la problemática entre los vecinos, entre otras.
El daño ambiental y social provocado por la cercanía del vertedero en ese sector de la comunidad, hace imperiosa la reactivación de esta mesa para poder generar las acciones de mitigación necesarias, que comiencen a dar solución a esta situación.
La mesa estaba integrada por personal de la Zona Sanitaria IV, la DPA, vecinos de Chacra 30 y 32 y el ejecutivo municipal, a través de la Secretaría de Obras Públicas, la Subsecretaría de Gestión Ambiental, la Dirección de Protección Civil, la Dirección de Guardas Ambientales, la Dirección de Juntas Vecinales y la Delegación Municipal de los barrios afectados.
* Los vectores son animales que transmiten patógenos, entre ellos parásitos, de una persona (o animal) infectada a otra y ocasionan enfermedades graves en el ser humano.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.