
El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.
La modalidad de programación invita a toda la comunidad de San Martín de los Andes a participar del evento que tendrá lugar en las instalaciones de la escuela, hoy de 9:30 a 21 hs.
Educación18/11/2022
Redacción NA
La recepción se hará por parte de la modalidad programación en el Aula Laboratorio de programación (Aula 13) de la escuela.
Qué Equipos o Aparatos SI serán aceptados:
1. Equipos informáticos (computadoras, notebooks, netbooks, tablets monitores pantalla plana, teclados, mouse, etc.)
2. Equipos de conectividad y redes (routers, switches, etc.)
Qué Equipos o Aparatos NO serán aceptados
1. Equipos de impresión (impresoras, copiadoras, etc.)
2. Monitores de tubo CRT
3. Equipos de telefonía fija y celular (teléfonos, celulares, centrales telefónicas, etc.)
4. Equipos de audio, TV y video (equipos de música, video caseteras, DVD, etc).
5. Pequeños Artefactos del Hogar Eléctrico (Aspiradoras, Balanzas, Cafeteras, Tostadoras, etc.)
6. Fotocopiadoras
7. Lámparas
8. Pilas y baterías sueltas
9. Cartuchos de tóner sueltos
10. Equipos con el vidrio roto (pantallas, monitores, escáneres, televisores, etc.)
11. Electrodomésticos línea blanca (heladeras, lavarropas, cocinas; etc.)
Reiteramos solo se recibirá equipamiento informático del tipo computadoras de escritorio, notebook, netbooks y monitores pantalla plana, Equipamientos de redes (switchs, router,etc). En los días posteriores se realizará la primera etapa que constara en evaluación visual y separación por tipo de producto. Luego aquello no sea de utilidad por obsoleto o que no pueda utilizarse se llevará a la campaña de reciclaje electrónico realizada por COTESMA el día domingo 27 de noviembre del corriente año.
Tendrá como objetivo llevar a cabo los siguientes proyectos:
1. Reciclaje y reutilización del equipamiento informáticos equipando la escuela.
2. Recuperación de hardware para reparación de computadoras , pruebas y testeo
3. Armado de equipos informáticos con hardware recuperado y que pueda ser utilizado para equipar las distintas instituciones educativas y públicas de la localidad.
4. Recuperar hardware con el fin de conseguir equipamiento para las clases teórico prácticas de la modalidad programación; mostrando y logrando apreciar el hardware de manera tangible y la evolución de cada componente aunque el mismo se encuentre sin funcionar o dañado.
5. Una de las últimas ideas o proyectos es el de poder hacer un museo de informática con la evolución de los distintos componentes informáticos (hardware) y sistemas operativos.

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Talleres de cocina, jornadas deportivas, obras teatrales y recetas elaboradas por estudiantes forman parte de las propuestas que impulsa la dirección de Entornos Escolares Saludables del Consejo Provincial de Educación.

Tras casi dos décadas de postergaciones, se completó la construcción del viaducto sobre el río Collón Curá, en la Ruta Nacional 40. La nueva estructura reemplaza al histórico puente de una sola mano inaugurado en 1942.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

Una oficial presentó una denuncia en octubre contra la jefa de esa dependencia, señalando el maltrato y las humillaciones que sufrió.