
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La modalidad de programación invita a toda la comunidad de San Martín de los Andes a participar del evento que tendrá lugar en las instalaciones de la escuela, el viernes 18 de noviembre de 9:30 a 21 hs.
Educación15/11/2022La recepción se hará por parte de la modalidad programación en el Aula Laboratorio de programación (Aula 13) de la escuela.
Qué Equipos o Aparatos SI serán aceptados:
1. Equipos informáticos (computadoras, notebooks, netbooks, tablets monitores pantalla plana, teclados, mouse, etc.)
2. Equipos de conectividad y redes (routers, switches, etc.)
Qué Equipos o Aparatos NO serán aceptados
1. Equipos de impresión (impresoras, copiadoras, etc.)
2. Monitores de tubo CRT
3. Equipos de telefonía fija y celular (teléfonos, celulares, centrales telefónicas, etc.)
4. Equipos de audio, TV y video (equipos de música, video caseteras, DVD, etc).
5. Pequeños Artefactos del Hogar Eléctrico (Aspiradoras, Balanzas, Cafeteras, Tostadoras, etc.)
6. Fotocopiadoras
7. Lámparas
8. Pilas y baterías sueltas
9. Cartuchos de tóner sueltos
10. Equipos con el vidrio roto (pantallas, monitores, escáneres, televisores, etc.)
11. Electrodomésticos línea blanca (heladeras, lavarropas, cocinas; etc.)
Reiteramos solo se recibirá equipamiento informático del tipo computadoras de escritorio, notebook, netbooks y monitores pantalla plana, Equipamientos de redes (switchs, router,etc). En los días posteriores se realizará la primera etapa que constara en evaluación visual y separación por tipo de producto. Luego aquello no sea de utilidad por obsoleto o que no pueda utilizarse se llevará a la campaña de reciclaje electrónico realizada por COTESMA el día domingo 27 de noviembre del corriente año.
Tendrá como objetivo llevar a cabo los siguientes proyectos:
1. Reciclaje y reutilización del equipamiento informáticos equipando la escuela.
2. Recuperación de hardware para reparación de computadoras , pruebas y testeo
3. Armado de equipos informáticos con hardware recuperado y que pueda ser utilizado para equipar las distintas instituciones educativas y públicas de la localidad.
4. Recuperar hardware con el fin de conseguir equipamiento para las clases teórico prácticas de la modalidad programación; mostrando y logrando apreciar el hardware de manera tangible y la evolución de cada componente aunque el mismo se encuentre sin funcionar o dañado.
5. Una de las últimas ideas o proyectos es el de poder hacer un museo de informática con la evolución de los distintos componentes informáticos (hardware) y sistemas operativos.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.