
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Desde el 14 al 18 de noviembre se abrirán las preinscripciones para el próximo ciclo lectivo 2023 destinado a jóvenes y adultos mayores de 14 años.
Educación09/11/2022Como parte de la agenda de políticas públicas educativas, que genera acciones tendientes a garantizar el acceso a la educación, el ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) a través de la dirección general Modalidad Educación de Jóvenes y Adultos, informa que desde el 14 al 18 de noviembre estarán abiertas las preinscripciones para el próximo ciclo lectivo.
El plan está dirigido a todas aquellas personas mayores de 14 años que por alguna circunstancia no pudieron cumplimentar su trayecto escolar primario en la edad establecida reglamentariamente.
De este modo, explicaron desde la Modalidad, garantizan la igualdad de acceso, permanencia y egreso de jóvenes y personas adultas a través de las escuelas dependientes de la Modalidad, ubicadas en toda la provincia, tanto en zonas urbanas como en las rurales.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch señaló que “desde la Modalidad promovemos una educación inclusiva donde las propuestas pedagógicas estén estrechamente relacionadas con temas sustantivos como la sociedad, la vida, la cultura y la economía”. Agregó que: “Fomentamos la articulación con Formación Profesional, brindando a las y los estudiantes la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias necesarias para poder insertarse y desarrollarse en el mundo laboral, favoreciendo, de esta manera, la autonomía personal, social, económica y política”.
Por su parte, la directora general de la Modalidad Educación de Jóvenes y Adultos, Claudia Alday rescató que “es muy importante que las personas que así lo desean, tomen la decisión de poder culminar sus estudios. Nunca es tarde para estudiar y, sobre todo, porque ello permite abrir nuevas puertas para la inserción en el mundo laboral o para poder continuar otros estudios. Hay muchas personas que luego que terminan su trayecto educativo, aprovechan la oportunidad que brinda Formación Profesional o comienzan sus estudios secundarios para cumplir nuevos sueños y proyectos personales”.
La funcionaria concluyó que: “es muy importante estudiar, porque abre paso en la vida y, sobre todo, le permite sentir la satisfacción de algo que culminó. Es una oportunidad, no hay que dejarlo pasar”.
Las y los interesados podrán acercarse a cualquiera de las escuelas dependientes de la Modalidad Jóvenes y Adultos, en todo el territorio provincial y realizar su preinscripción desde el 14 al 18 de noviembre:
EPA Nº 10 - San Martín de los Andes
Leopoldo Rodríguez s/n – Bº Tiro Federal
2972-412836
EPA Nº 11 - Junín de los Andes
República de Chile Nº 325
2972-492102
Para más información, contactarse a la Dirección General Modalidad Educación Jóvenes y Adultos del Consejo Provincial de Educación al correo de mail: [email protected] o al teléfono 299 – 4494200 (interno 4288).
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.