
El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.
Desde el 14 al 18 de noviembre se abrirán las preinscripciones para el próximo ciclo lectivo 2023 destinado a jóvenes y adultos mayores de 14 años.
Educación09/11/2022
Redacción NA
Como parte de la agenda de políticas públicas educativas, que genera acciones tendientes a garantizar el acceso a la educación, el ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) a través de la dirección general Modalidad Educación de Jóvenes y Adultos, informa que desde el 14 al 18 de noviembre estarán abiertas las preinscripciones para el próximo ciclo lectivo.
El plan está dirigido a todas aquellas personas mayores de 14 años que por alguna circunstancia no pudieron cumplimentar su trayecto escolar primario en la edad establecida reglamentariamente.
De este modo, explicaron desde la Modalidad, garantizan la igualdad de acceso, permanencia y egreso de jóvenes y personas adultas a través de las escuelas dependientes de la Modalidad, ubicadas en toda la provincia, tanto en zonas urbanas como en las rurales.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch señaló que “desde la Modalidad promovemos una educación inclusiva donde las propuestas pedagógicas estén estrechamente relacionadas con temas sustantivos como la sociedad, la vida, la cultura y la economía”. Agregó que: “Fomentamos la articulación con Formación Profesional, brindando a las y los estudiantes la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias necesarias para poder insertarse y desarrollarse en el mundo laboral, favoreciendo, de esta manera, la autonomía personal, social, económica y política”.
Por su parte, la directora general de la Modalidad Educación de Jóvenes y Adultos, Claudia Alday rescató que “es muy importante que las personas que así lo desean, tomen la decisión de poder culminar sus estudios. Nunca es tarde para estudiar y, sobre todo, porque ello permite abrir nuevas puertas para la inserción en el mundo laboral o para poder continuar otros estudios. Hay muchas personas que luego que terminan su trayecto educativo, aprovechan la oportunidad que brinda Formación Profesional o comienzan sus estudios secundarios para cumplir nuevos sueños y proyectos personales”.
La funcionaria concluyó que: “es muy importante estudiar, porque abre paso en la vida y, sobre todo, le permite sentir la satisfacción de algo que culminó. Es una oportunidad, no hay que dejarlo pasar”.
Las y los interesados podrán acercarse a cualquiera de las escuelas dependientes de la Modalidad Jóvenes y Adultos, en todo el territorio provincial y realizar su preinscripción desde el 14 al 18 de noviembre:
EPA Nº 10 - San Martín de los Andes
Leopoldo Rodríguez s/n – Bº Tiro Federal
2972-412836
EPA Nº 11 - Junín de los Andes
República de Chile Nº 325
2972-492102
Para más información, contactarse a la Dirección General Modalidad Educación Jóvenes y Adultos del Consejo Provincial de Educación al correo de mail: [email protected] o al teléfono 299 – 4494200 (interno 4288).


El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Talleres de cocina, jornadas deportivas, obras teatrales y recetas elaboradas por estudiantes forman parte de las propuestas que impulsa la dirección de Entornos Escolares Saludables del Consejo Provincial de Educación.

Tras casi dos décadas de postergaciones, se completó la construcción del viaducto sobre el río Collón Curá, en la Ruta Nacional 40. La nueva estructura reemplaza al histórico puente de una sola mano inaugurado en 1942.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.