
Desestiman denuncia contra fiscales por operativo en Casa de Gobierno
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Desconocidos amenazaron a un guardia de seguridad en la zona de obras de la circunvalación y luego incendiaron equipos de trabajo. Ya se reforzó la seguridad en la zona y se están realizando controles interprovinciales exhaustivos.
Judiciales18/10/2022Se llevó a cabo en el Ministerio de Público Fiscal de la ciudad de Neuquén una conferencia de prensa para informar sobre los avances en materia investigativa, en el marco de la quema deliberada de cuatro equipos viales, una casilla de vigilancia y un baño público que se produjo durante la madrugada del viernes 14 de octubre en la ciudad de Villa La Angostura.
Participaron de la conferencia, la secretaria de Seguridad provincial, Marianina Domínguez; el fiscal general, José Gerez y el jefe de la Policía del Neuquén, Julio Peralta.
Domínguez señaló que “si bien este hecho es aislado en nuestra provincia, no es un hecho aislado en la región y presenta similitudes con otros casos en otras provincias” e indicó que la investigación está a cargo de la justicia local de Villa La Angostura, con la colaboración de la Policía del Neuquén y el Ministerio Público Fiscal.
En tanto, el jefe de policía, Julio Peralta, detalló que se tomó “conocimiento del hecho alrededor de las 01:30 AM del viernes 14 de octubre, cuando desconocidos incendiaron cuatro máquinas viales, un tráiler utilizado para el personal de vigilancia y un baño químico, luego de sorprender al sereno de turno quien había relatado a la policía que al menos uno de ellos portaba un arma de fuego y botellas que habrían sido utilizadas para provocar el foco ígneo”.
Además, Peralta reveló que encontraron “un impacto de arma de fuego en la estructura del habitáculo utilizado por el sereno, que conforme a su relato fue para amedrentarlo y que se retire del lugar, y no habría puesto en riesgo su integridad física. Más tarde, a unos 150 metros del lugar, se encontró un cartel con una serie de inscripciones en las que se adjudicaba este hecho un grupo autodenominado Resistencia Ancestral Mapuche”.
Ese mismo día, alrededor de las 3 AM se detuvo a un automóvil en cercanías al lugar del hecho, en el cual se trasladaban dos hombres, un menor y otro mayor de edad, que en un primer momento no pudieron acreditar su identidad. Peralta informó que “el vehículo fue secuestrado para propiciar una requisa, diligencia que se realizó el día domingo 16 de octubre a primera hora de la mañana y los resultados aún son materia de investigación”.
Asimismo, se realizó una diligencia de allanamiento en la morada de la persona mayor de edad y se secuestraron elementos para determinar si guardan o no algún tipo de relación con los hechos. Todos esos elementos se encuentran al resguardo de un juez de garantías, quien deberá prestar la correspondiente anuencia para poder avanzar.
En tanto, el fiscal Gerez definió los responsables como “una expresión minoritaria de base indigenista, al cual no identificamos como un grupo mapuche porque éstas comunidades son esencialmente pacíficas y, en ese sentido, hay que destacar los trabajos realizados por parte del gobierno neuquino con las más de 65 comunidades reconocidas con personería jurídica en todo el territorio provincial”.
Acotó que “existe un trabajo intercultural realizado, por lo cual considero que es injusto asociar las operaciones que lleva adelante esa banda de delincuentes anárquicos y violentos, algo que dista mucho de la esencia de las comunidades mapuches en Neuquén, las cuales están abiertas al diálogo como único camino hacia la paz, la armonía y la construcción. Somos optimistas del curso de la investigación por los datos que vamos obteniendo, aunque se trate de una investigación compleja”.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
La jueza Raquel Gass resolvió permitirle una salida de 12 horas cada dos meses, bajo estrictas condiciones. El condenado cumple una pena de ocho años por tentativa de homicidio agravado.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.