
Se trata de incrementos que alcanzan un acumulado del 88% en el primer trimestre del ciclo lectivo para gastos generales, y del 50% para talleres de escuelas técnicas y supervisiones.
La instancia que emitió el equipo directivo fue en respuesta al pedido de docentes, alumnos y alumnas. La idea es actualizar la imagen que representa a las diversas modalidades que brinda el establecimiento educativo.
Educación12/10/2022Esta iniciativa surge del hecho de que el logo actual de la EPET 12 representa a la institución haciendo referencia a las especialidades que en ella se dictaban. Desde hace un tiempo, y en base al esfuerzo de mucha gente, agregaron una especialidad nueva, la de técnico en programación, y es por esta razón que el concurso busca obtener un nuevo logo que incluya a las tres modalidades que hoy pueden elegir los y las estudiantes.
En el link que compartimos a continuación, pueden ingresar interesados e interesadas, y descargar las bases del concurso, que está abierto a la comunidad en general.
Se trata de incrementos que alcanzan un acumulado del 88% en el primer trimestre del ciclo lectivo para gastos generales, y del 50% para talleres de escuelas técnicas y supervisiones.
Se abordó el uso de aulas talleres móviles, la articulación de futuras ofertas de formación y la vinculación con los Centros de Formación Profesional.
Hay dos convocatorias abiertas, para Orientadores y Evaluadores. Ambas alcanzan a docentes de todos los niveles y modalidades.
El objetivo será fortalecer a los equipos de trabajo de las escuelas, para que los estudiantes egresados de Secundaria o del nivel Superior, reciban sus títulos de manera correcta y a tiempo.
Vista, el segundo mayor productor de petróleo no convencional del país, renovó su acompañamiento al programa provincial con una inversión de 500 mil dólares.
Pluspetrol aportará un millón de dólares para el plan educativo “Gregorio Álvarez”, mientras que el IAPG sumará 250.000 dólares.
La convocatoria, que contó con la presencia de personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y de la Secretaría del Consejo de Planificación Estratégica y Gestión de Proyectos, permitió informar a los frentistas sobre los detalles de la obra y el mecanismo de contribución por mejora.
El encuentro fue para trazar un plan de trabajo en la seguridad ciudadana y establecer un proceso articulado con identificación de las demandas más urgentes que se reciben a través de las distintas áreas de las juntas vecinales.
Tiene el objetivo de avanzar en la unificación y homogeneización de los principales tributos municipales según los lineamientos trazados en el Pacto de Gobernanza II firmado en 2024 entre el gobernador Rolando Figueroa y los intendentes.
El plazo es de 25 años, con opción a una prórroga de cinco años más.
Denominada “Manifiesto” hace un llamado para artistas de nuestra provincia que estén interesados en exponer sus trabajos en el Espacio Cultural de la Legislatura del Neuquén.