
Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.
En el encuentro compartirán las agendas de estos eventos neuquinos, y evaluarán la actualidad del campo en la región, su proyección y crecimiento.
Actualidad04/10/2022
Redacción NA
Con la presencia del presidente de la Sociedad Rural de Neuquén, Diego García Rambeaud, miembros de su Comisión Directiva y asociados, el campo llega a la ciudad para lanzar sus eventos ganaderos que impulsan el desarrollo y dan identidad al territorio neuquino. Estarán presentes autoridades del gobierno provincial, del BPN, representantes de distintas empresas vinculadas al sector y medios de prensa.
Esta presentación de la Exposición de Bovinos de Neuquén y de la Expo Rural y Caballos de la Patagonia, se llevará a cabo el próximo jueves 6 de octubre, desde las 10.30 horas, en los salones de la torre del BPN, en la capital provincial.
Este año se dan las exposiciones en un marco especial por que la Sociedad Rural de Neuquén cumple 90 años de vida y 80 exposiciones rurales, realizadas a lo largo de su vida institucional, por lo que se realizarán algunas actividades especiales, para compartir con sus visitantes, que llegan de toda la región a disfrutar de esta muestra ganadera e industrial del campo neuquino.
El Banco Provincia de Neuquén es main sponsor de los eventos ganaderos de la Rural, entre los sponsors se encuentran el Ministerio de Producción e Industria, Nippon Car, A.Neiman Servicios y Bodega Lagarde, mientras que entre los auspiciantes están Geva, Auca Consultora, Gaucho y Tranquera Sur.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Este miércoles a las 19, el Salón Municipal será sede de una charla estratégica con Guillermo Hang e Ignacio Amigorena, en el marco de una consultoría sobre infraestructura y diversificación productiva.

Este domingo, entre las 10 y las 13 horas, se realizará la votación en Agostini 708. La iniciativa busca fortalecer la participación comunitaria y definir una nueva comisión vecinal.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

Las unidades formarán parte del sistema de transporte turístico del parque temático.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.