
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Fue realizado en Plottier, destinado a empresas prestadoras turísticas de Neuquén y su objetivo fue brindar información y herramientas sobre las nuevas tendencias globales en materia de desarrollo de productos, destinos turísticos inteligentes, promoción, marketing y comercialización digital, plataformas de pagos, redes sociales y alianzas estratégicas.
Turismo26/09/2022En el marco del convenio firmado por el intendente Carlos Saloniti, donde San Martín de los Andes se adhirió a la Red Neuquina de Destinos Turísticos Inteligentes que funciona en la órbita del Programa de Innovación e Inteligencia aplicada al Turismo, el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, participó el pasado jueves 22 de septiembre en Plottier, del Foro “Innovación aplicada al turismo como motor del desarrollo en todo el territorio de la provincia”.
El encuentro, que fue organizado por el Ministerio de Turismo de la provincia, COPADE y el Consejo Federal de Inversiones. “Todos estos espacios generados por diferentes instituciones, en este caso por el gobierno de la provincia de Neuquén, mediante el Ministerio de Turismo, son muy importantes para poder seguir creciendo en lo que es la innovación turística al servicio de la población de San Martín de los Andes”, detalló el secretario de Turismo.
El foro, que comenzó a las 13 hs con una recepción y la acreditación de los participantes, contó con un acto de apertura con autoridades nacionales, provinciales y municipales. A las 14:30 hs iniciaron las actividades, las cuales se desarrollaron en simultáneo: Charlas magistrales; Panel de experiencias innovadoras; Espacio de Co-Working y Reflexiones.
“Fue una jornada muy enriquecedora. Sin dudas, este tipo de acciones nos permiten, poco a poco, convertirnos en un destino turístico inteligente. Poder recopilar la mayor cantidad de información que nos aporta el turista mediante las nuevas tecnologías es sumamente importante, ya que de esa forma se pueden orientar las políticas públicas, y así generar un bienestar en la localidad y en el visitante”, remarcó Apaolaza.
Con una excelente convocatoria, este encuentro que se llevó a cabo por segunda vez en el país, concluyó con la ferviente convicción de continuar potenciando este tipo de estrategias de innovación para lograr un crecimiento sostenido y sostenible de la actividad.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Tras participar activamente en el workshop “Neuquén en Buenos Aires”, la entidad ofrece una base de datos exclusiva con contactos de agencias y operadores turísticos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Esta será la primera temporada en la que se podrá acceder por asfalto, gracias a las obras viales recientemente inauguradas en la ruta provincial 39, que permiten la conexión con Andacollo.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
Protección Civil capacitó al personal del PNL y del área ICE en primeros auxilios, RCP y uso de DEA.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.