
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Fue realizado en Plottier, destinado a empresas prestadoras turísticas de Neuquén y su objetivo fue brindar información y herramientas sobre las nuevas tendencias globales en materia de desarrollo de productos, destinos turísticos inteligentes, promoción, marketing y comercialización digital, plataformas de pagos, redes sociales y alianzas estratégicas.
Turismo26/09/2022En el marco del convenio firmado por el intendente Carlos Saloniti, donde San Martín de los Andes se adhirió a la Red Neuquina de Destinos Turísticos Inteligentes que funciona en la órbita del Programa de Innovación e Inteligencia aplicada al Turismo, el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, participó el pasado jueves 22 de septiembre en Plottier, del Foro “Innovación aplicada al turismo como motor del desarrollo en todo el territorio de la provincia”.
El encuentro, que fue organizado por el Ministerio de Turismo de la provincia, COPADE y el Consejo Federal de Inversiones. “Todos estos espacios generados por diferentes instituciones, en este caso por el gobierno de la provincia de Neuquén, mediante el Ministerio de Turismo, son muy importantes para poder seguir creciendo en lo que es la innovación turística al servicio de la población de San Martín de los Andes”, detalló el secretario de Turismo.
El foro, que comenzó a las 13 hs con una recepción y la acreditación de los participantes, contó con un acto de apertura con autoridades nacionales, provinciales y municipales. A las 14:30 hs iniciaron las actividades, las cuales se desarrollaron en simultáneo: Charlas magistrales; Panel de experiencias innovadoras; Espacio de Co-Working y Reflexiones.
“Fue una jornada muy enriquecedora. Sin dudas, este tipo de acciones nos permiten, poco a poco, convertirnos en un destino turístico inteligente. Poder recopilar la mayor cantidad de información que nos aporta el turista mediante las nuevas tecnologías es sumamente importante, ya que de esa forma se pueden orientar las políticas públicas, y así generar un bienestar en la localidad y en el visitante”, remarcó Apaolaza.
Con una excelente convocatoria, este encuentro que se llevó a cabo por segunda vez en el país, concluyó con la ferviente convicción de continuar potenciando este tipo de estrategias de innovación para lograr un crecimiento sostenido y sostenible de la actividad.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.