
Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar el equipamiento y las instalaciones de los cuarteles, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
Será parte de una manifestación nacional de antorchas. Tendrá como principal lugar de reunión la plaza San Martín y la comunidad puede sumarse con sus velas para ayudar a visibilizar la precariedad de dicho sector.
Solidaridad20/09/2022La movilización nacional será el jueves 22 de septiembre a las 19 hs, en la plaza San Martín.
Esperan la presencia de la comunidad con velas, antorchas o linternas, con el lema: "Una luz para la discapacidad". Desde la organización explican que convocan a ''padres, madres, hermanos y hermanas, tíos, tías, abuelos y abuelas, vecinos y vecinas, profesionales, médicos, transportistas, uniéndonos todos por primera vez en nuestra ciudad. Es importante contar con la participación de todas y todos. También cada participante puede portar carteles que visibilicen lo que cada persona desee manifestar.
También expresan que durante una reunión compartieron la situación real que se está viviendo en Discapacidad: ''los meses de junio y julio adeudados por las obras sociales nacionales a especialistas, las diferentes situaciones de precarización del trabajo en general y la naturalización de esto, la semana quinta que muchos meses tienen y que se atiende a los niños o niñas y que muchas obras sociales no reconocen, pagos a 60, 90, 120 días y de ahí en adelante''. Explican además: ''No tenemos licencias por enfermedad, maternidad o paternidad, no tenemos vacaciones pagas, etc. Las obras sociales este año aprobaron muchas menos prestaciones que lo pedido por médicos y médicas de cada niño o niña, eso también se vive como recorte''.
Y expresan que ''realmente es una situación crítica y esperamos sea vivida como una oportunidad de comprometernos como sociedad para decirle a todos los gobernantes de antes, de hoy y a los que vendrán, que con la discapacidad NO. Familias y Profesionales esperamos contar con el apoyo de la comunidad en su totalidad''.
Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar el equipamiento y las instalaciones de los cuarteles, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
Se trata de una camioneta Toyota Hilux Cero 0km doble tracción que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Las primeras cien tendrán un precio promocional y podes pedirlas online.
Es el segundo que tiene la Asociación para su simulador de incendios estructurales.
La presidente de la rueda femenina, Mausi Hoffmann, junto con las demás damas de la rueda hicieron entrega de los reconocimientos.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.