
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
Lo confirmó el diputado nacional del Movimiento Popular Neuquino mediante un video compartido en sus redes sociales. ''No hay que temerle al poder, porque el poder está en cada uno de nosotros. Vamos a pegarle un sacudón a las injusticias'', afirmó , más allá que no queda claro a través de qué partido presentará su candidatura.
Politica19/09/2022En un video grabado en donde se lo puede ver solo, en plano corto, Figueroa afirmó: «Hemos recorrido varias veces la provincia. Hemos escuchado todas las voces. No podemos seguir tolerando la injusticia de seguir viviendo en una provincia rica en donde muchos neuquinos la están pasando mal».
''Por eso te quiero contar que voy a ser candidato a gobernador del Neuquén. Porque tengo la convicción, la fuerza y la voluntad de poder trabajar junto a vos para que Neuquén se pare de cara al futuro de la menor manera''.
El mensaje, que finaliza con su slogan ''Neuquinizate'' y la frase ''llegó el momento'' no da demasiadas aclaraciones respecto a cuál será el partido político por el cual se postulará. A menos de un mes de que venza el plazo para presentar listas en la interna del MPN, el dirigente pareciera indicar que irá por afuera, dado que utiliza la palabra candidato, en lugar de precandidato. Sin embargo, la expresión ''no temerle al poder'' también podría ser un mensaje para el oficialismo que conduce el partido.
Si Figueroa desiste de enfrentar a Marcos Koopmann del sector Azul en las elecciones partidarias, lo harían recién en la general, que se especula será en marzo o abril del 2023.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
El objetivo es mejorar las capacidades en los controles que se realizan sobre cacería o extracción de productos forestales y así lograr la coordinación acciones con las fuerzas de seguridad de la zona.
San Martín de los Andes estuvo representada por el subsecretario de Servicios Públicos, Martín Betancur, y por el director de GIRSU, José Pino.
La distinción fue otorgada en la gala de los Premios Argentina Participa 2025, una iniciativa impulsada por la municipalidad de Córdoba en su rol de presidencia pro témpore del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa.
El Concejo Deliberante convoca a una audiencia pública para tratar este proyecto.
Se desarrolló una serie de encuentros organizados por funcionarios provinciales para elaborar este protocolo.