
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.
El jueves 15 de septiembre a las 20:30 hs la artista Micaela Chauque, una de las mejores compositoras e intérpretes de música andina de nuestro país ofrecerá un concierto en la Escuela de Música.
Cultura09/09/2022
Redacción NA
Micaela Chauque es una cantante, aerofonista y compositora que irrumpió la música popular de Argentina. Con arreglos originales y profundizando los recursos tímbricos, armónicos e interpretativos. Mantiene la esencia de la música jujeña y de los andes, buscando así recuperar y revalorizar a compositores de esas regiones.
A su faceta de artista se le debe añadir su otra pasión: la docencia. Como Licenciada en música Folklore, busca enseñarles a sus estudiantes las raíces de sus pueblos ancestrales. Además integra diversos proyectos musicales como el Encuentro Nacional de Mujeres Artistas Jallalla Warmi y la Red de músicos Tilcara.
En su caminar, Chauque logró tejer puentes entre su música y otros géneros y estilos siendo parte de una inédita banda femenina de sikuris, tocando junto al grupo de rock Divididos y trabajando con sonidos experimentales como los que generan el colectivo artístico Zizek, Villa Diamante (el DJ y músico Diego Bulacio) y la banda Tremor (Leonardo Martinelli, Camilo Carbajal y Gerardo Farez).
Su tercer álbum “Jallalla” recibió el Premio Gardel 2019 a Mejor Álbum de Folklore de artista femenina. Es actualmente reconocida como una artista internacional del folklore del noroeste argentino. Además realizó presentaciones en varios festivales tradicionales de Argentina como Jesús María y formó parte del primer Festival de Música Andina del Neuquén en mayo del 2022.


Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La décima edición del evento fue reconocida como actividad de interés municipal por su impacto social, su carácter inclusivo y su capacidad de reunir generaciones en torno al juego tradicional.

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.