
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
El jueves 15 de septiembre a las 20:30 hs la artista Micaela Chauque, una de las mejores compositoras e intérpretes de música andina de nuestro país ofrecerá un concierto en la Escuela de Música.
Cultura09/09/2022Micaela Chauque es una cantante, aerofonista y compositora que irrumpió la música popular de Argentina. Con arreglos originales y profundizando los recursos tímbricos, armónicos e interpretativos. Mantiene la esencia de la música jujeña y de los andes, buscando así recuperar y revalorizar a compositores de esas regiones.
A su faceta de artista se le debe añadir su otra pasión: la docencia. Como Licenciada en música Folklore, busca enseñarles a sus estudiantes las raíces de sus pueblos ancestrales. Además integra diversos proyectos musicales como el Encuentro Nacional de Mujeres Artistas Jallalla Warmi y la Red de músicos Tilcara.
En su caminar, Chauque logró tejer puentes entre su música y otros géneros y estilos siendo parte de una inédita banda femenina de sikuris, tocando junto al grupo de rock Divididos y trabajando con sonidos experimentales como los que generan el colectivo artístico Zizek, Villa Diamante (el DJ y músico Diego Bulacio) y la banda Tremor (Leonardo Martinelli, Camilo Carbajal y Gerardo Farez).
Su tercer álbum “Jallalla” recibió el Premio Gardel 2019 a Mejor Álbum de Folklore de artista femenina. Es actualmente reconocida como una artista internacional del folklore del noroeste argentino. Además realizó presentaciones en varios festivales tradicionales de Argentina como Jesús María y formó parte del primer Festival de Música Andina del Neuquén en mayo del 2022.
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.