
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
El foro binacional de colaboración entre los sectores público, privado y académico de tres provincias argentinas y cinco regiones chilenas, tendrá como fin promover la integración y la colaboración entre los territorios integrantes a través del trabajo en 18 comisiones.
Región07/09/2022La XXXVIII reunión del Comité de Integración de la Región de Los Lagos se realizará los días 8 y 9 de septiembre en la localidad trasandina de Chillán, capital de la Región de Ñuble. Tras dos años de no realizarse a causa de la pandemia, este tradicional espacio de encuentro y articulación binacional volverá a desarrollarse de forma presencial y la provincia del Neuquén estará representada allí por una comitiva encabezada por el gobernador Omar Gutiérrez, quien estará acompañado por los ministros Jefe de Gabinete, Sebastián González y de Turismo, Sandro Badilla.
Al respecto, el ministro Jefe de Gabinete Sebastián González recordó que “este encuentro se hace todos los años, una vez en Chile y otra vez en Argentina, pero hacía dos años que no nos juntábamos las dos regiones para poder intercambiar y seguir avanzando en este proceso de integración que ya lleva 38 años”, agregó que estos encuentros “son muy importantes para tener una relación mucho más estrecha y que podamos seguir desarrollando las dimensiones Cultural; Turística; Comercial; Energética, que es muy importante para nuestra provincia mirando el mercado de Chile”.
Asimismo, agregó que “en este nuevo encuentro el norte será protagonista mañana, no sólo porque se hace en una región que limita con nuestro norte neuquino, sino porque uno de los temas que se va a tratar es el proceso de construcción del Paso Minas-Ñuble que va a ser el primer paso que va a tener habilitado nuestra zona del departamento Minas, ya que estamos trabajando para que eso ocurra en los próximos dos o tres años”.
La región Ñuble se encuentra ubicada a la altura del departamento Minas de Neuquén. Se trata de una región nueva de Chile, creada hace cuatro años como un desprendimiento de la región del Bio Bio, una región con la que la provincia del Neuquén tiene mucha relación.
“En esas cinco regiones chilenas que participarán del encuentro, viven más de 4 millones de personas y es una zona muy importante desde el punto de vista de la potencialidad de atraer turistas y de mercados para nuestro gas y nuestro petróleo. El gobernador Omar Gutiérrez va muy enfocado en estos aspectos, en todo lo que tiene que ver con la promoción turística pero también para hacerles conocer a nuestros vecinos la importancia que tiene Neuquén con Vaca Muerta”, explicó el ministro.
Finalmente, expresó “Este encuentro es, para ellos, una oportunidad y para nosotros también, para ellos que deben empezar a reconvertir su matriz energética basada en energías muy contaminantes y para nosotros la posibilidad de generar exportaciones y divisas, no sólo para el país sino también para nuestra provincia. Así que tenemos una relación que tenemos que desarrollar y que tiene que ser ganar-ganar”.
El encuentro comenzará el próximo jueves a las 9:00 horas en la gran sala del Teatro Municipal de Chillán, donde estarán presentes la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa y el embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa, así como también los gobernadores provinciales de Neuquén, Río Negro, Chubut y intendente de la ciudad de Bahía Blanca y los gobernadores regionales de Ñuble, Biobío, Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía. Asimismo participarán el intendente de Las Ovejas, Vicente Godoy; la intendenta de Rincón de los Sauces, Norma Sepulveda e intendentes de la zona cordillerana.
Tras la apertura oficial de esta nueva edición, se dará inicio al trabajo en 18 Comisiones: Infraestructura, Turismo, Transporte, Marítimos y Portuaria, Aduanas, Migración, Trabajo, Salud, Gestión de Riesgo en Emergencia y Desastres, Género y Políticas Públicas, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Control Fito y Zoosanitario, Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Universidades, Deportes, Diálogo Político, Coordinación y Cooperación Policial, Corredores Bioceánicos y Comercio y Producción.
Acerca de este espacio de encuentro binacional
El Comité de Integración de la Región de Los Lagos es un mecanismo institucional bilateral refrendado en el Tratado de Maipú de Cooperación e Integración suscripto en octubre de 2009 entre Chile y Argentina para favorecer la colaboración entre sectores públicos y privados del ámbito subestatal.
Constituye, por ende, un ámbito privilegiado de discusión de los representantes de las distintas provincias/regiones, gobiernos locales, universidades y del sector privado, quienes a través de sus respectivas actividades contribuyen a la integración del Neuquén con las regiones del vecino país.
Forman parte de este Comité las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, la ciudad de Bahía Blanca y las cinco regiones colindantes de Chile: Ñuble, Bio Bio, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
El último encuentro realizado tuvo lugar en Bariloche, Río Negro, a fines de 2019, habiéndose suspendido las ediciones de 2020 y 2021 como consecuencia de las restricciones de movilidad generadas por la pandemia de COVID-19.
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.
Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.
Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.
Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.
La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Periodistas y comunicadores están invitados a participar de taller para actualizar conocimientos sobre la producción y difusión de contenidos de manera responsable y respetando la normativa vigente.