
La provincia designó tutora para acompañar el diseño y la ejecución de los planes de cada zona. Participaron 30 supervisores del nivel primario.
Piden la intervención de la Defensoría del niño, niña y adolescente para que puedan solucionar prontamente todas las situaciones que condicionan la continuidad del ciclo lectivo.
Educación29/08/2022A través de una carta orientada al Defensor Lucas González, las familias de alumnos y alumnas de la institución antes mencionada, exponiendo las situaciones por las cuales, desde hace tiempo no pueden tomarse las clases correspondientes.
''Por medio de la presente, la comunidad de las familias de niños y niñas del Jardín 43 ''María Elena Walsh'', solicitamos la intervención de dicho ente ante la situación que atraviesa nuestro jardín, y nuestras niñas y nuestros niños donde hace meses se vulneran sistemáticamente sus derechos, impidiendo que asistan a clases y en los casos que asisten lo hagan en pésimas condiciones. Estando en el mes de agosto, no han tenido una semana completa de clases.
El día 25 de agosto, representantes de ATE SMA se acercaron al jardín para reunirse con los 2 auxiliares del turno tarde, donde ante la falta de nombramiento de 2 auxiliares de servicio, tomaron la determinación de comenzar con retención de tareas a partir del viernes 26 siendo los sectores afectados por esta medida, el SUM, baños de discapacitados, de docentes baño público y 2 salas. Sumado a esto, ante la falta del nombramiento de los 2 auxiliares los niños y las niñas ya no contaban con los usos de la biblioteca y el patio, y también secretaría, dirección y cocina no contaban con la limpieza correspondiente.
Desde el día 26 de julio, el turno tarde no cuenta con merienda por el mismo motivo. Al día de la fecha y en función de dichas medidas, el jardín se ve obligado a suspender las clases ya que no puede garantizar la higiene, ni el desayuno/merienda.
Solicitamos la urgente actuación de la Defensoría, para que garanticen la calidad educativa que nuestros hijos se merecen''.
La provincia designó tutora para acompañar el diseño y la ejecución de los planes de cada zona. Participaron 30 supervisores del nivel primario.
Se trata de la creación de 168 cargos en escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Fue la región de los Lagos del Sur y se trató de una instancia de diagnóstico de necesidades y demandas junto a actores locales, para definir ofertas de formación para el desarrollo de las regiones.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
Está dirigido a docentes de nivel Secundario y Superior de la provincia del Neuquén. La propuesta virtual y gratuita recupera los lineamientos del diseño curricular de media.
Inicia el pago a los primeros 5500 becarios aprobados. Se trata de estudiantes que renuevan el beneficio y de otros que ingresan al programa en el actual ciclo lectivo.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.