
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
Piden la intervención de la Defensoría del niño, niña y adolescente para que puedan solucionar prontamente todas las situaciones que condicionan la continuidad del ciclo lectivo.
Educación29/08/2022A través de una carta orientada al Defensor Lucas González, las familias de alumnos y alumnas de la institución antes mencionada, exponiendo las situaciones por las cuales, desde hace tiempo no pueden tomarse las clases correspondientes.
''Por medio de la presente, la comunidad de las familias de niños y niñas del Jardín 43 ''María Elena Walsh'', solicitamos la intervención de dicho ente ante la situación que atraviesa nuestro jardín, y nuestras niñas y nuestros niños donde hace meses se vulneran sistemáticamente sus derechos, impidiendo que asistan a clases y en los casos que asisten lo hagan en pésimas condiciones. Estando en el mes de agosto, no han tenido una semana completa de clases.
El día 25 de agosto, representantes de ATE SMA se acercaron al jardín para reunirse con los 2 auxiliares del turno tarde, donde ante la falta de nombramiento de 2 auxiliares de servicio, tomaron la determinación de comenzar con retención de tareas a partir del viernes 26 siendo los sectores afectados por esta medida, el SUM, baños de discapacitados, de docentes baño público y 2 salas. Sumado a esto, ante la falta del nombramiento de los 2 auxiliares los niños y las niñas ya no contaban con los usos de la biblioteca y el patio, y también secretaría, dirección y cocina no contaban con la limpieza correspondiente.
Desde el día 26 de julio, el turno tarde no cuenta con merienda por el mismo motivo. Al día de la fecha y en función de dichas medidas, el jardín se ve obligado a suspender las clases ya que no puede garantizar la higiene, ni el desayuno/merienda.
Solicitamos la urgente actuación de la Defensoría, para que garanticen la calidad educativa que nuestros hijos se merecen''.
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) ha emitido un despacho sobre el proyecto que regula el uso de teléfonos celulares en las escuelas.
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.