
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
Así lo adelantó el Presidente de Nieves de Chapelco, Juan Cruz Adrogué. También habló de las inversiones necesarias. La actual concesión termina en el 2025 y no está confirmado que continúe.
Turismo09/08/2022En una excelente temporada invernal, tanto el Centro de Esquí Chapelco como San Martín de los Andes rebosan de turistas y amantes de la nieve. Más allá de que las condiciones climáticas acompañan a quienes suben al Cerro, hay una crítica de nuevos y viejos esquiadores, el parador de 1600.
La histórica confitería de Antulauquen se quemó en el 2019 y no pudo ser reconstruido. El Presidente de Nieves de Chapelco, Juan Cruz Adrogué, explicó en el programa “Snow Season” por Radio Fun, que en el 2020 fue la pandemia y en el 2021 no hubo nieve, por lo que no llegó a por reconstruirlo.
Pero adelantó que pese a que falta poco para que finalice su concesión, “no voy a faltar a mis obligaciones, ni siquiera la más grande, que es construir Antulauquen, el año pasado no lo hice porque no pude. Tengo el compromiso de que el 30 de mayo tiene que estar reconstruido Antulauquen”.
Al respecto de lo que se podría hacer, Adrogué reconoce que “hacen falta inversiones en la montaña, pero se llega tarde con las autorizaciones”. El Presidente de Nieves de Chapelco explicó que le preocupa el ingreso por la mañana al Centro de Esquí, ya que hay una capacidad de arrastre de dos mil personas por hoy y ha pasado de que había cuatro mil para ingresar.
Por su parte planteó que hay algo más necesario y es agrandar la superficie esquiable en la media montaña. Porque si se cierra la parte alta por nubosidad o neblina y se le suma que no hay nieve abajo, el problema es mayo. Ahí sólo está la Rancho Grande y Graef, es la zona en la que va la mayor cantidad de personas. Hay varios proyectos, una silla denominada Del Águila y otra al costado de Italianos, cerca de La Pala.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.