
Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.
La lactancia materna o natural debe ser promovida todo el año ya que es un alimento seguro y fundamental para el óptimo desarrollo del bebé desde el nacimiento, al ofrecerle todos los nutrientes y defensas que necesita. Habrá diferentes charlas en torno al tema.
Actualidad01/08/2022
Redacción NA
es aconsejable amamantar de forma exclusiva hasta los 6 meses y luego continuar la lactancia hasta los dos años o más, con el agregado de alimentos.
Entre otros beneficios para tu bebé, aumenta sus defensas, previene alergias alimentarias y respiratorias, tanto en la niñez como en la adolescencia, es de fácil absorción intestinal y aporta nutrientes de calidad.
En San Martín de los Andes se desarrollarán distintas actividades, organizadas y gestionadas a través del Co.Co.N.A.F, junto a la Red de Leche Humana.
LUNES 1 DE AGOSTO:
- 9 hs – Aula del COCONAF: apertura de la Semana de la Lactancia con medios de comunicación local y autoridades.
MARTES 2 DE AGOSTO:
- 10 hs: inauguración de Puntos de Lactancia en los barrios
- 15 hs – Club de Leones: convocatoria Equipo Perinatal de la Clínica Chapelco.
MIÉRCOLES 3 DE AGOSTO:
- 11 hs – Hospital Ramón Carrillo, sobre Av. San Martín: inauguración del Mural de la Lactancia, aporte del Plan 1000 días, del Ministerio de Cultura de la Nación. Realización a cargo de La Concuna.
- 17.30 hs – Museo de Parques Nacionales: Encuentro para Familias: Jazmín Peralta Ramos, Brenda Tomas, Huelen Moreno, María Celeste Bautista.
JUEVES 4 DE AGOSTO:
- 10 hs: Inauguración Puntos de Lactancia en instituciones municipales y zona centro
VIERNES 5 DE AGOSTO:
- 15 hs: actualización y capacitación para profesionales y voluntarios. Red LH SMA y BLH de Cultra Co.
SÁBADO 6 DE AGOSTO:
- 15 hs: Teta Fest, 2da Edición. Actividad para toda la familia. Información, yoga, mamá/papá y bebés. Coordinan las doctoras Brenda Tomas y Florencia Álvarez y la Puericultora Antonella La Rosa.
DOMINGO 7 DE AGOSTO: difusión en redes del trabajo realizado en la Semana en Jardín de Infantes y CDI. Facebook: Subsecretaría de Infancias SMAndes.
PUNTOS DE LACTANCIA:
Por otra parte, la MePPi, que ya cuenta con Puntos de lactancia activos, impulsa a Puntos Amigables, comercios e instituciones a sumarse a la propuesta para seguir apoyando la lactancia.
Los puntos de lactancia son espacios pensados para acompañar a las madres a garantizar el derecho de cada niño a alimentarse en donde lo necesite. No deben ser espacios aislados, sino lugares agradables donde la diada puede encontrar confort para el momento de amamantar.
Dichos espacios amigables tienen requerimientos mínimos para llevarse a cabo:
• Deben ser espacios cerrados para resguardar a la diada de las diferentes condiciones climáticas.
• Tiene que contar con comodidades mínimas: una silla, una mesa pequeña.
• Deben ser lugares higiénicos.
Podés realizar consultas o sumarte, comunicándote al 2972406556.


Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Este miércoles a las 19, el Salón Municipal será sede de una charla estratégica con Guillermo Hang e Ignacio Amigorena, en el marco de una consultoría sobre infraestructura y diversificación productiva.

Este domingo, entre las 10 y las 13 horas, se realizará la votación en Agostini 708. La iniciativa busca fortalecer la participación comunitaria y definir una nueva comisión vecinal.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

Una mujer fue abordada por un hombre que le arrebató la cartera sin mediar palabra. La rápida acción policial permitió localizar al sospechoso en otra esquina céntrica y recuperar el objeto robado.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

Fue una resolución emitida por el Cuerpo Colegiado del CPE. El impulso a los concursos de ascenso es parte de la política educativa llevada adelante por el gobierno de la provincia que jerarquiza a los equipos de gobierno de la modalidad en 12 instituciones.