Está al 90 por ciento la obra del IFD N° 3

Esta ampliación demandó más de 56 millones de pesos, y actualmente está sujeta a la veda climática que finaliza luego de la temporada invernal.

Educación01/08/2022Redacción NARedacción NA
web-ifd-3-san-martin-10-PM-1-1068x528

Dicha obra fue coordinada entre la secretaría General y Servicios Públicos, el ministerio de Gobierno y Educación y el municipio local.

Desde la subsecretaría de Obras Públicas indicaron que el plan de obras educativas que se lleva adelante pertenece al Plan Quinquenal presentado por el gobernador, Omar Gutiérrez, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los neuquinos.

Dicha construcción comparte el terreno con la Escuela N°134 de la localidad. La ampliación del IFD N°3 contará con dos plantas. La primera incluye: hall frio, acceso, biblioteca e informática, baños adaptados, sanitarios para alumnos, office, administración, escalera a la planta alta y sala de máquinas. Contendrá un laboratorio con mecheros tipo bunsen y sus respectivas aulas. Mientras que la construcción de la plata alta estará la dirección y la secretaría.

La construcción es realizada en hormigón armado, los muros de ladrillo hueco 0.18 centímetros, revestimiento del tipo siding horizontal en muros exteriores como terminación, que daría una imagen de horizontalidad bien marcada.

De igual manera, se realizará la instalación de agua, electricidad, cloacas, calefacción, gas y obras de emergencia.

Te puede interesar
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail