
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Exigen acciones urgentes para frenar la creciente ola de hechos delisctivos que sacuden a San Martín de los Andes. Carlos Saloniti prometió ponerse al frente y gestionar reuniones con el Fiscal General, con la Secretaria de Seguridad y con el Jefe de Policía.
Ciudad22/07/2022La tranquilidad de la aldea de montaña queda cada vez más lejos, no sólo por el crecimiento, sino por el aumento de los hechos delictivos. En los últimos años, cada vez hay más robos, hurtos, pero además empezó a haber toma de rehenes y mucha más droga en las calles.
Un grupo de vecinos comenzó desde hace un tiempo a organizarse y reclamar por seguridad. entre las acciones que realiza, se presentó a las reuniones del Consejo de Prevención del Delito local y organizaron la marcha que se va a realizar hoy al mediodía.
Previo a ello, le solicitaron al Intendente Carlos Saloniti una reunión, la misma se llevó a cabo el jueves por la tarde y a la cual asistieron ocho vecinos del grupo. El pedido rondó en lo mismo que le solicitaron antes y que ya habían hecho público, mayores respuestas, que venga el fiscal General, gente del poder judicial, la Secretaria de Seguridad y el Jefe de Policía. Los vecinos le pidieron al Intendente acción y que no van a creer más “falsas promesas”
El Intendente se mostró totalmente de acuerdo con lo que plantean los vecinos, les aclaró que lo dice como vecino, como abogado y como intendente. El jefe comunal les expuso que le parece una barbaridad algunas cosas del código procesal, las cuales habría que cambiarla.
Saloniti se comprometió a gestionar por revertir esta situación. Les anunció que la próxima semana viajará a Neuquén a hablar de esto con el Gobernador, así como gestionar reuniones con el fiscal General, referentes del poder judicial, la Secretaria de Seguridad y el Jefe de Policía. Los vecinos le recordaron que querían tener una reunión con cada uno y no con todos juntos.
Por su parte, el Intendente les planteó no estar de acuerdo con algunas cosas que les exponían los fiscales y la policía a los vecinos. Por ejemplo, como cuando la gente de la brigada decía que no podía hacer nada con los jóvenes denunciados. Un problema es que la Brigada de Investigaciones abarca Picún Leufú, Piedra del Águila, Junín, San Martín de los Andes, Meliquina, Trafúl y Villa la Angostura.
Con respecto a las acciones directas que puede hacer el municipio, se le planteó que hagan algo con Desarrollo Social. Hay jóvenes en situación de vulnerabilidad, con los cuales se podría trabajar tempranamente y prevenir que luego no lleguen a delincuentes como lo son hoy. Los vecinos denunciaron que la falla suele estar en que las Asistentes Sociales no salen de las oficinas.
Se le recordó que hay puntos rojos en San Martín de los Andes y no se abordan. "Hoy hay niños que están en la calle a las 11 de la noche, en pleno desamparo", es por ello que se le pidieron que active Desarrollo Social.
Por su parte, reiteraron una pregunta que le quieren hacer los vecinos al Ministerio Público Fiscal y es qué sucede con el Patronato de Liberados, qué pasa con las personas que son liberadas. La intención es saber si cuando están presos se trabaja sobre una real reinserción social. Esto se planteó en la reunión del Consejo de Prevención del Delito.
Además de las gestiones que realizará en Neuquén, el Intendente les prometió que continuarán con las reuniones, sin más intermediarios. Muchos de los vecinos que estaban en la reunión le plantearon que “creemos que muchas de las cosas que pasan en la ciudad vos las desconoces, no te las dicen”.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.