
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.
El bloque de Concejales del Frente de Todos presentó un proyecto para crear una comisión que analice la próxima concesión del Cerro Chapelco. La intención es que todas las partes intervinientes estén representadas.
Turismo12/07/2022
Pablo Campolongo
La ciudad cordillerana tiene su matriz productiva directamente relacionada con el turismo y uno de sus productos más fuertes es el de nieve. En tanto que su principal oferta está en el Centro de Esquí Chapelco, el cual está en tierras provinciales y concesionado para su explotación.
El pliego de concesión y el control de la misma está en manos de la provincia y San Martín de los Andes no tiene injerencia. Pero eso quieren que se modifique y para ello desde el bloque de Concejales del Frente de Todos presentaron un proyecto de ordenanza para crear una comisión que analice la próxima concesión del Cerro Chapelco
La Concejal Fernanda Gonzáles, en comunicación con el programa “Cosas que Pasan” por Radio Fun, explicó que “a la actual concesión le quedan varios años, en tres años deberíamos estar en condiciones de tener el nuevo pliego. Por tal motivo nos parece oportuno que tengamos la oportunidad de crear una comisión interinstitucional, con todas las partes necesarias, para analizar la futura propuesta del centro de esquí. Básicamente porque San Martín de los Andes forma parte del desarrollo del cerro Chapelco y la ciudad siempre estuvo afuera y ajena de toda tratativa en este tema y la verdad que todos somos parte. Por qué San Martín de los Andes no podría participar en la elección o en el trabajo previo del pliego de concesión del Cerro Chapelco?”
Con respecto la posibilidad de que se lleva adelante el control por parte de la ciudad, la edil comentó que “tenemos antecedentes, que finalizaron con buenos resultados, principalmente el Cerro Catedral, que también hizo un proceso largo hasta llegar a que las partes empresariales y los representantes de la ciudad pudieran participar, no sólo del pliego de concesión, sino también del proceso de construcción de lo que es la base del centro de esquí. Nuestra propuesta es esta, creemos que es necesario hacerlo rápidamente, porque después nos corre lo urgente. Ahora estamos a tiempo, es necesario y todos y todas tenemos algo para decir, están las Comunidades Mapuches, que son intervinientes en este proceso. No debería ser sólo un trabajo entre provincia y empresa”.
La futura comisión tendría que estar integrada por todos los sectores, así lo explicó González, “el proyecto plantea a modo enunciativo quienes podrían participar, ya que no está nada cerrado, porque esas son cosas que después se discuten. En un principio serían el Municipio, Concejales, cámaras empresariales, comunidades, asociaciones civiles involucradas en el producto turístico. La intención es que la provincia esté sentada en la mesa. Me parece importante que se escuchen todas las voces”.
“La discusión también va a ser política, para ver qué cerro queremos para San Martín de los Andes, qué tipo de concesión, cuáles serán los beneficios. Los Instructores de esquí nos contaron cosas que ven del cerro que se han perdido y han decaído, como el primer día de esquí gratuito, ni el último. Podría ser una nimiedad, ya que podríamos pedir más infraestructura, pero esto hace al quehacer de nuestra comunidad, ya que el día libre permitía que mucha gente pudiera subir a conocer, pueda disfrutar, pueda involucrarse, porque a veces parece que el Cerro Chapelco parecería que está en otro universo, que no es San Martín de los Andes”, cerró la Concejal.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

La Subsecretaría de Deportes abrió la convocatoria para cubrir cargos en la tradicional propuesta recreativa de enero y febrero. La búsqueda incluye docentes, estudiantes y referentes deportivos con residencia local.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.