
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Se firmó un acta en la mediación del Ministerio Público Fiscal. El Subsecretario de Gobierno de la provincia destacó la importancia del diálogo por sobre las medidas de fuerza.
Actualidad23/06/2022Juan Pablo Ponchiardi, Subsecretario de Gobierno de la Provincia detalló que “La resolución del conflicto ante la mediación del Ministerio Público Fiscal se da en el marco del acuerdo para que las personas que ocupaban el edificio del Distrito Escolar se notificaran sobre el acta que las excluía del listado de aspirantes a ocupar vacantes de auxiliares de servicio. Una vez que tomen conocimiento de ello, realizarán el descargo correspondiente, teniendo en cuenta que dejaron el edificio tomado, el descargo será analizado por la comisión evaluadora”.
Aclaró que “De ninguna manera esto implica un compromiso político de ser reincorporadas como auxiliares de servicio, ya que esa incorporación está sujeta a un convenio colectivo de trabajo y a una comisión evaluadora, es decir que no es un compromiso que se pueda asumir. Para que esto quede claro basta con leer el acta acuerdo redactada y firmada en la mediación de partes”.
Detalló que “Lo que se especule desde algún sector de manera contraria a lo que consta en el acta, corre por cuenta de quien lo diga. En cuanto a la reunión gestionada por el intendente Carlos Saloniti con el ministro de Gobierno y Educación y las tres personas involucradas, se ratificó todo lo actuado por la comisión evaluadora y los procedimientos del convenio colectivo de trabajo de auxiliares de servicio. En ese encuentro el jefe comunal propuso una salida a la situación de las 3 mujeres involucradas que consiste en una alternativa laboral dentro del ámbito municipal, situación que está siendo evaluada por el CIAP local”.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.