
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Según un informe de Acipan, la compra promedio estuvo entre 5.000 y 7.000 pesos.
Actualidad22/06/2022De acuerdo a las cifras recolectadas y analizadas por la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén, el 70% de los comercios relevados registró un incremento en la facturación (nominal) respecto al año pasado:
El 10% con un aumento de hasta 25%.
El 30% con una mejora de entre 25% y 50%.
El 30% con un aumento mayor al 50%
El 30% de los comercios registró una caída en las ventas no mayor al 25%.
El 50% respondió que fueron positivos, un 30% manifestó que fue regular, y el 20% restante respondió de manera negativa.
Las ventas del Día del Padre se concentraron en los últimos días de la semana: un 20% durante la semana (Lunes 13 al Jueves 16), un 10% el Viernes 17 y el 70% restante el sábado 18.
En dichas operaciones, el medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito (85%), seguido por la tarjeta de débito (10%), y finalmente en efectivo (5%).
Con respecto al monto gastado en cada compra, el 60% de los comercios respondió a la consulta que se ubicó por arriba de los $5.000, un 18% respondió que se ubicó en un rango de entre $999 y $2.000, y un 22% registró un ticket promedio de entre $2.000 y $5.000.
El promedio del ticket de compra fue de $5.500 en el Día del Padre de 2022.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.