
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
El objetivo es estimular la recuperación y el desarrollo sostenible de la actividad turística, propiciando un encuentro para la reflexión, el intercambio de experiencias y el impulso de iniciativas innovadoras.
Turismo21/06/2022Con disertantes, internacionales, nacionales y provinciales, la cita fue en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, y contó con presentaciones sobre turismo sustentable, gestión pública, experiencias privadas, planificación y desarrollo turístico y marketing, entre otros temas.
El evento tuvo por objetivo, estimular la recuperación y el desarrollo sostenible de la actividad turística, propiciando un encuentro para la reflexión, el intercambio de experiencias y el impulso de iniciativas innovadoras destinadas a este fin
En el Foro se abordó sobre el progreso alcanzado y cómo el sector turístico se adaptó y repensó la actividad de manera resiliente en el marco de la pandemia, camino hacia la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
La delegación neuquina estuvo integrada por la Directora Provincial de Desarrollo Turístico, Carolina Molins y la Directora Provincial de Administración, Silvana Lanna, ambas del Ministerio de Turismo. En tanto, por la Empresa de Promoción Turística Neuquentur SE, hizo lo propio la Tec. Miriam Riquelme, y por el Consejo Provincial de Turismo, María Paula Rodriguez.
El Foro fue organizado por el Consejo Federal de Turismo, el ministerio de Turismo y Deportes de Nación, la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Santiago del Estero y la Municipalidad de Las Termas de Río Hondo. Acompañaron, la Cámara Argentina de Turismo, Aerolíneas Argentinas, y apoyan el Consejo Federal de Inversiones y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
Presencia Patagónica
De la región patagónica participaron la Secretaria de Turismo de la Provincia de La Pampa, Adriana Romero; la Subsecretaria de Turismo de la Provincia del Chubut, María Jose Pögler; el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, y la Ministra de Turismo y Deporte de la Provincia de Río Negro, Martha Vélez, quien participó de un panel y disertó sobre “Infraestructura para uso turístico como instrumento para el desarrollo equilibrado del turismo en los territorios provinciales”, donde abordó su experiencia con el Programa Nacional 50 Destinos.
Al cierre del Foro Nacional de Turismo, el Presidente del Ente Patagonia Argentina, Pablo Godoy, valoró este “espacio de encuentro” y puso el foco en la importancia de “generar desarrollo, oportunidades económicas, y calidad de vida para los habitantes de los destinos turísticos”
Paralelamente a las actividades del Foro, se desarrolló una agenda promocional en el Parque Martín de Güemes, donde las regiones tuvieron la oportunidad de exponer sus propuestas turísticas al público visitante, a través de referentes de las áreas de turismo de cada una de las provincias, y representantes del Ente Patagonia Argentina.
En tanto, en el escenario de la “Plaza Federal” se desarrollaron distintas propuestas culturales, artísticas y gastronómicas de distintos puntos del país.
Patagonia cautivó al público con los aromas y sabores de la exquisita gastronomía del sur argentino. El Chef Martín Paez, de Villa la Angostura de la Provincia del Neuquén ofreció dos clases magistrales de cocina.
El primer día presentó la propuesta de “Patagonia de lagos y mar” donde elaboró en vivo trucha asada en rosa mosqueta, sobre ahumado de pino, peras doradas en miel y quesos, y un plato de calamares y langostinos sellados en merken, risotto de gírgolas y morillas.
En la segunda clase desplegó la propuesta de “Montañas y bosques” donde preparó chivo braseado sobre vegetales orgánicos y sal de hongos, costillas de cordero asadas en harina de ñaco y vinagreta de frutos rojos. También se ofreció una degustación de cerezas de Los Antiguos.
A su vez, la provincia de La Pampa realizó una degustación de chacinados y vinos pampeanos, y presentó un espectáculo musical de la artista pampeana Laura Gómez Weizz, quien cautivó a los presentes con su voz.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Se realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Neuquén con la participación de representantes de municipios y referentes provinciales sobre programas de inclusión de personas mayores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Este jueves se realizó en el Salón Municipal una reunión de la que participaron responsables de las diferentes instituciones que intervienen en el Comité Operativo de Emergencia Municipal con periodistas de nuestra ciudad.