
Comenzaron las capacitaciones para el portal de trámites turísticos en Neuquén
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
El promedio provincial fue de 50 puntos. Auguran un prometedor inicio de temporada de invierno de cara al receso escolar invernal.
Turismo21/06/2022De acuerdo a los registros preliminares, Villa La Angostura alcanzó una ocupación un 60%; la localidad de Aluminé un 80%; Caviahue un 40%; Huinganco un 54% y Villa Pehuenia-Moquehue in 65%.
Si bien no todos los destinos culminaron con el relevamiento inicial, la muestra alcanza para visualizar la tendencia de ocupación media que se registró en la fecha, que es leída con buenas perspectivas para el invierno, teniendo en cuenta que a poco de iniciar el receso escolar invernal muchas familias postergan la salida para esa fecha.
En este sentido las autoridades de los destinos invernales sostienen que hacía años que no tenían nieve en esta época, e incluso con actividades invernales funcionando como es el caso de Cerro Bayo con una excelente calidad de la nieve.
La mirada positiva es que faltando casi un mes para las vacaciones de invierno es un lujo tener estos niveles de ocupación a mediados de junio, con algunos cerros que ya abren para esquiadores en estos días generando un movimiento muy positivo de la economía, incluso cuando todavía no se encuentra la totalidad de los hoteles abiertos.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.