
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
El Intendente de San Martín de los Andes dio precisiones de cómo podrían avanzar en una solución al problema del Transporte Público. Esta semana habrá reunión con el presidente de Expreso los Andes y posteriormente una sesión especial del Deliberante.
Actualidad06/06/2022Cada vez queda menos tiempo y crece la preocupación por la posibilidad de que la ciudad cordillerana se quede sin colectivos. El 30 de junio es el último día de la actual concesión del transporte público urbano y no hay empresa que se haga cargo.
Hay que recordar que Expreso los Andes finalizó su contrato en el 2021 y tuvo una prórroga de un año, que finaliza a fin de este mes. En tanto que hubo dos llamados a licitación, de los cuales no surgió ninguna empresa.
El Intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, en comunicación telefónica con el programa “Cosas que Pasa” por Radio Fun explicó que “creo que institucionalmente agotamos todas las instancias que tiene que hacer un municipio para tener el transporte público, hubo dos llamados a licitación, se hicieron audiencias públicas. Sabemos cómo es el contexto, las empresas no se presentan a las licitaciones, ya nos pasó con la construcción de la rotonda de bello, esto se debe a que la base de inflación es tan alta y se les presenta una incertidumbre en lo que es la inversión que tienen que hacer”.
Por su parte, el jefe comunal planteó que “tenemos que lograr estar todos juntos frente al problema, lograr continuar con el transporte público y honrar la deuda que se tiene con la empresa. Estamos en una situación complicada, en la que tenemos que necesitamos que la actual prestataria continúe”.
Con respecto a la deuda, la empresa habla de que son alrededor de 300 millones y la auditoría dice que son 175 millones. Al respecto Saloniti expresó que “hay que ver por qué la auditora plantea esa diferencia, además hay que determinar hasta qué fechas se plantea el análisis. Nosotros vamos a trabajar en función de lo que realmente es, no lo que nos parece o lo que le parezca a la empresa. La deuda se va a honrar en la medida que sea la que corresponda”.
Se esperan definiciones para esta semana, ya que el martes habrá una reunión con el Presidente de Expreso Colonia y el jueves se llamó a una sesión especial del Concejo Deliberante para discutir este tema.
Debido a la falta de tiempos, se habla de que habría una contratación directa de Expreso los Andes para que continúe a cargo del transporte urbano, pero ello no está contemplado en la Carta Orgánica Municipal. Al respecto, el Intendente planteó que “tuvimos dos llamados a licitación, por lo que más emergencia que esta no hay. Eso lo conversamos con todos los Concejales. Creo que si hacemos un tercer llamado no se va a presentar nadie y el 1 de julio esta empresa se va. Nosotros queremos hacer la contratación directa y no sabes si la empresa está interesada”.
Con respecto de por qué fallaron los llamados a licitación, Saloniti expresó que “nadie va a asumir los costos de contratación, debido a la fuerte inflación. No se sabe lo que va a valer el combustible de acá a dos meses. Este tema es complejo y no sólo en San Martín”.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.