
Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.
El Intendente de San Martín de los Andes dio precisiones de cómo podrían avanzar en una solución al problema del Transporte Público. Esta semana habrá reunión con el presidente de Expreso los Andes y posteriormente una sesión especial del Deliberante.
Actualidad06/06/2022
Pablo Campolongo
Cada vez queda menos tiempo y crece la preocupación por la posibilidad de que la ciudad cordillerana se quede sin colectivos. El 30 de junio es el último día de la actual concesión del transporte público urbano y no hay empresa que se haga cargo.
Hay que recordar que Expreso los Andes finalizó su contrato en el 2021 y tuvo una prórroga de un año, que finaliza a fin de este mes. En tanto que hubo dos llamados a licitación, de los cuales no surgió ninguna empresa.
El Intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, en comunicación telefónica con el programa “Cosas que Pasa” por Radio Fun explicó que “creo que institucionalmente agotamos todas las instancias que tiene que hacer un municipio para tener el transporte público, hubo dos llamados a licitación, se hicieron audiencias públicas. Sabemos cómo es el contexto, las empresas no se presentan a las licitaciones, ya nos pasó con la construcción de la rotonda de bello, esto se debe a que la base de inflación es tan alta y se les presenta una incertidumbre en lo que es la inversión que tienen que hacer”.
Por su parte, el jefe comunal planteó que “tenemos que lograr estar todos juntos frente al problema, lograr continuar con el transporte público y honrar la deuda que se tiene con la empresa. Estamos en una situación complicada, en la que tenemos que necesitamos que la actual prestataria continúe”.
Con respecto a la deuda, la empresa habla de que son alrededor de 300 millones y la auditoría dice que son 175 millones. Al respecto Saloniti expresó que “hay que ver por qué la auditora plantea esa diferencia, además hay que determinar hasta qué fechas se plantea el análisis. Nosotros vamos a trabajar en función de lo que realmente es, no lo que nos parece o lo que le parezca a la empresa. La deuda se va a honrar en la medida que sea la que corresponda”.
Se esperan definiciones para esta semana, ya que el martes habrá una reunión con el Presidente de Expreso Colonia y el jueves se llamó a una sesión especial del Concejo Deliberante para discutir este tema.
Debido a la falta de tiempos, se habla de que habría una contratación directa de Expreso los Andes para que continúe a cargo del transporte urbano, pero ello no está contemplado en la Carta Orgánica Municipal. Al respecto, el Intendente planteó que “tuvimos dos llamados a licitación, por lo que más emergencia que esta no hay. Eso lo conversamos con todos los Concejales. Creo que si hacemos un tercer llamado no se va a presentar nadie y el 1 de julio esta empresa se va. Nosotros queremos hacer la contratación directa y no sabes si la empresa está interesada”.
Con respecto de por qué fallaron los llamados a licitación, Saloniti expresó que “nadie va a asumir los costos de contratación, debido a la fuerte inflación. No se sabe lo que va a valer el combustible de acá a dos meses. Este tema es complejo y no sólo en San Martín”.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

La Subsecretaría de Deportes abrió la convocatoria para cubrir cargos en la tradicional propuesta recreativa de enero y febrero. La búsqueda incluye docentes, estudiantes y referentes deportivos con residencia local.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.