
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Se implementará a través del ministerio de las Culturas, para fortalecer la industria del cine en la región, poner en valor la riqueza paisajística y la interculturalidad y promocionar a la provincia como destino cinematográfico y audiovisual. Ya está abierta la inscripción y los aportes van desde los 500 mil a los 2,5 millones de pesos.
Cultura06/06/2022El ministerio de las Culturas presentó el plan de Fomento a la Industria del Cine en la provincia, con el objetivo de fortalecer la industria del cine en la región, poner en valor la riqueza paisajística y la interculturalidad y promocionar a la provincia como destino cinematográfico y audiovisual.
Este plan se enmarca en la ley 3094 e incluye siete líneas de financiación que buscan promover las distintas etapas de la actividad cinematográfica, desde el desarrollo de ideas, proyectos y guiones, hasta la producción, rodaje y post producción con montos que van desde los 500 mil a los 2,5 millones de pesos.
El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, manifestó que el programa “pone en valor a toda la industria audiovisual de la provincia de Neuquén, así como también a la producción local que aporta una mirada de nuestra identidad. Al mismo tiempo, junto a diferentes actividades y otros lenguajes artísticos con los que venimos trabajando, como la literatura y la música, con este plan de Fomento para el sector audiovisual revalorizamos los 40 años de la Gesta de Malvinas, destacando la situación de neuquinos y neuquinas que fueron parte de ese momento histórico”.
Por su parte, lo calificó como “un día histórico para el cine neuquino”, y explicó que el ministerio de las Culturas “apuesta fuertemente a la generación de contenidos audiovisuales que incentivan la contratación de personal técnico, brindando oportunidades para que tanto estudiantes y egresados de la ENERC sede Patagonia Norte, como profesionales del sector audiovisual, puedan inscribirse a estas convocatorias y ocupar diferentes roles de cada producción”.
Al igual que Colonna, destacó que haya una línea para realizar documentales con la temática ‘Malvinas 40 años’, así como una primera línea de reembolso para que producciones nacionales elijan filmar sus películas en la provincia y consolidar a Neuquén como un destino cinematográfico nacional.
Para ello, y de acuerdo con los mecanismos establecidos en la ley, se conformó el Consejo Directivo del ENCINE con tres miembros representando al Poder Ejecutivo, al sector audiovisual y a las instituciones educativas públicas.
Acerca de las líneas de Fomento
Las líneas de Fomento del plan son siete y los interesados pueden realizar sus inscripciones a partir de hoy, viernes 3 de junio, al correo electrónico [email protected], de acuerdo con las bases y condiciones que se encuentran en el siguiente link: https://culturaprovincia.neuquen.gob.ar/plan-de-fomento-a-la-industria-cinematografica-2022/
La Línea de Fomento al Desarrollo de Proyectos de Largometrajes de Ficción «Carlos Procopiuk” tiene por objetivo desarrollar capacidades profesionales de directores, productores y guionistas. Se seleccionarán hasta 4 proyectos de largometraje de ficción y recibirán una curaduría para avanzar con el desarrollo. Además, recibirán un aporte de $500.000. El plazo de la convocatoria es del 3 de junio al 8 de julio.
La línea de Fomento al Desarrollo de Proyectos de Largometraje Documental “Paula Giménez Zapiola” tiene por objetivo desarrollar capacidades profesionales de directores, productores y guionistas. Se seleccionarán hasta 4 proyectos de largometraje documental y recibirán una curaduría para avanzar con el desarrollo. Además, recibirán un aporte de $500.000. El plazo de la convocatoria es del 3 de junio al 8 de julio.
La línea de Fomento a la Producción de Cortometrajes Documentales contempla la convocatoria al 1er Concurso de Cortometrajes Documentales, que seleccionará hasta 5 proyectos de temática libre y obtendrán un aporte de $1.000.000. La duración mínima deberá ser de 8 minutos y la máxima de 15 minutos, incluyendo títulos. El plazo de la convocatoria es del 3 de junio al 12 de agosto.
La línea de Fomento a la Producción de Cortometrajes Documentales especial «Malvinas 40 años» contempla la convocatoria al Concurso de Cortometrajes Documentales Malvinas 40 años, que seleccionará hasta 3 proyectos de temática sobre Malvinas y obtendrán un aporte de $1.000.000 para realizar la obra. La duración mínima deberá ser de 8 minutos y la máxima de 15 minutos, incluyendo títulos. El plazo de la convocatoria es del 3 de junio al 12 de agosto.
La línea de Fomento a la Finalización de Obras Audiovisuales está orientada a un apoyo en la etapa final de la cadena de producción audiovisual que permita la finalización de obras ya rodadas. Podrán presentarse a la convocatoria largometrajes, cortometrajes, series y toda obra audiovisual definida en el artículo 2°, tanto de ficción como documentales. Se seleccionarán hasta 2 trabajos, que recibirán un apoyo de hasta $500.000. En caso de que el monto necesario para terminar la obra sea superior, se deberá demostrar fehacientemente que se dispone de la diferencia. El plazo de la convocatoria es del 3 de junio al 26 de agosto.
La línea de Incentivos a proyectos neuquinos con financiamiento externo seleccionará proyectos para incentivar la contratación de mano de obra y personal local que al momento de la presente convocatoria cuenten con financiamiento externo. Se seleccionarán 1 o más proyectos, entre los cuales se distribuirá un monto total de hasta $2.000.000 en concepto de aportes. El plazo de la convocatoria es del 3 de junio al 4 de julio.
Por último, la línea de incentivos de reembolso a producciones nacionales prevé una convocatoria de reembolso a producciones nacionales que quieran filmar en la provincia. Se tendrá en cuenta el plan de gastos a desarrollar en la provincia, la participación y contratación de personal y mano de obra de Neuquén, como así también la contratación de servicios en territorio provincial. Se seleccionarán 1 o más proyectos, entre los cuales se distribuirá un monto total de hasta $2.500.000 en concepto de aportes. El plazo de la convocatoria es del 3 de junio al 1 de agosto.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
El certamen provincial se define este sábado con 20 participantes en escena. El tercer finalista se sumará a la gran final del 21 de septiembre en la capital.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.