
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
Dos empresas se presentaron como oferentes. Tendrá una inversión de 130 millones de pesos y el plazo de ejecución es de nueve meses. Serán 530 metros cuadrados, con cuatro aulas, SUM, sanitarios, cocina, depósito y albergue.
Educación01/06/2022Finalmente llegó la noticia y hay alegría en la comunidad educativa de Lolog, ya que la escuela albergue N°116 tendrá su edificio nuevo. Ya no es promesa, porque finalizó la licitación, se presentaron dos empresas y prontamente comenzarán los trabajos.
El proyecto plantea construir un edificio nuevo, en tanto que el actual se mantendrá y reacondicionará. Ya que realizarán trabajos de refacción integral de cubierta, cielorrasos, escaleras, carpinterías, artefactos, nuevas instalaciones para la conexión de servicios, así como la instalación de cerco perimetral con portones, reubicación del Zeppelín de gas y reparación de playón existente.
La nueva obra constará de cuatro nuevas aulas, un SUM, sanitarios, concina, depósito y el espacio de albergue. La escuela N°116 recibe a 19 alumnos, de los cuales varios viven allí durante la semana. La institución tiene nivel primario e inicial.
El proyecto prevé construir 530 metros cuadrados, con una inversión de 130 millones de pesos. En tanto que el plazo estimado de obra es de nueve meses. Si comienzan una vez finalizada la veda climática, estaría finalizada para el otoño del 2023.
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) ha emitido un despacho sobre el proyecto que regula el uso de teléfonos celulares en las escuelas.
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
Este viernes 4 de julio, Lago Hermoso Ski Resort inicia su temporada invernal al 100% tras una inauguración parcial el pasado domingo. Rodrigo Oriolo, gerente comercial, comparte los detalles de la preparación y las novedades para los amantes de la nieve.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.