
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
A casi tres meses de iniciado el ciclo lectivo, el edificio aún no está terminado. Se debe a que la provincia no le pagó a la empresa constructora. Las remodelaciones están en un 90 por ciento del avance de obra.
Educación30/05/2022En el marco de una gran falta de espacios en la educación pública, las promesas incumplidas están a la orden del día. Por lo menos así lo comprueban las comunidades educativas de muchos establecimientos educativos del Neuquén.
El recién creado Anexo de la EPET N°12 de San Martín de los Andes comenzó así, sin lugar y virtual. En diciembre se anunció que más de un centenar de alumnos y alumnas que se habían inscripto en las dos técnicas de la ciudad y no habían ingresado, podrían ser parte de este espacio que se iba a crear. Para el aniversario del pueblo, se anunció que el funcionamiento del mismo iba a ser en el edificio ubicado en la esquina de Villegas y Juez del Valle.
La alegría duró poco, ya que en marzo no pudieron comenzar allí las clases. Las obras apenas habían comenzado en el edificio, es por ello que les entregaron netbooks y de esa manera debieron iniciar el ciclo lectivo virtualmente.
Pero a casi tres meses de comenzados los trabajos, el edificio parece no tener avance de obra. Pero si se pudiera ingresar, se podría verificar que está a un 90 por ciento, pero desde hace algunas semanas que no hay movimiento.
La empresa encargada es Termolan y reclama que la provincia no le abonó el trabajo y hasta que no lo haga, no retomará los trabajos. Esta situación es conocida por el Consejo Provincial de Educación, ya que el Ministro de Educación Osvaldo Llancafilo lo reconoció ante los concejales de la Comisión de Educación.
El problema residiría en que está trabado el pago en Asuntos Legales. La empresa fue supuestamente contratada con una modalidad en la que se le debía abonar un 30 por ciento del total, pero aún no se le pagó y ya lleva un 90 por ciento de avance de obra.
Desde la Comisión de Educación del Concejo Deliberante local se le envió una nota al ejecutivo municipal para que interceda, ya que los chicos y chicas ya perdieron un cuatrimestre y podrían no tener presencialidad hasta después de las vacaciones de invierno.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.