La presencialidad plena en la educación neuquina llega el 97%

Las cifras las dio a conocer el ministerio de Gobierno y Educación, información recabada pasados dos meses y medio de iniciado el ciclo lectivo 2022.

Educación23/05/2022Redacción NARedacción NA
Escuelas-neuquinas1-1068x527

El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo reconoció «el trabajo del CPE, las y los docentes, auxiliares de servicio, a los equipos supervisivos, direcciones de nivel, distritos escolares, municipios, mantenimiento escolar, subsecretaría de obras públicas y UPEFE porque estos números demuestran la importancia del trabajo en unidad pensando en la escuela pública. Este 97% de presencialidad en el sistema educativo neuquino es un dato positivo y podemos seguir mejorando este promedio'' y agregó que “la gran mayoría de las escuelas desde el 2 de marzo a la fecha han tenido un 100% de presencialidad, en toda la provincia”.

''Por momentos la presencialidad se ha interrumpido por cuestiones edilicias o cobertura de cargos lo que disminuye el promedio, estamos ajustando los mecanismos para llegar mas rápido en materia edilicia preventiva, el sistema tiene 665 edificios escolares con un promedio de 12 ambientes cada uno, lo que implica el mantenimiento de 8 mil ambientes. Por el sistema público transitan 225 mil personas por día entre estudiantes, docentes y auxiliares de servicio”, añadió.

Por otro lado, Llancafilo remarcó: ''Ha sido clave el acuerdo con los gremios ATEN, ATE y UPCN para el inicio del ciclo lectivo en tiempo y forma el 2 de marzo, con una pauta salarial que implica un gran esfuerzo de la provincia y principalmente de los contribuyentes''.

«Siempre hay cosas por hacer y mejorar en el sistema educativo, estamos en el camino de fortalecer la escuela pública y ese es nuestro objetivo principal», finalizó el ministro.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail