
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
El gobernador estuvo presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas que se desarrolla en el Centro Cultural Kirchner, y destacó el talento y las capacidades de los hacedores culturales de la provincia.
Cultura20/05/2022Junto al ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, el mandatario provincial recorrió el evento que comenzó este jueves y se extenderá hasta el domingo.
Gutiérrez destacó la realización del MICA 2022 en el que productoras de bienes y servicios culturales de las provincias que participarán en las rondas de negocios y de numerosas propuestas de programación destinadas a profundizar conocimientos, intercambiar información y articular vínculos entre los protagonistas de todos los sectores.
“Este evento nos da la posibilidad de encontrarnos en el ecosistema de las industrias de las culturas argentinas donde Neuquén tiene pasado presente y futuro. Tenemos talentos, recursos y capacidades”, agregó el gobernador.
Señaló que en esta nueva edición “podremos compartir nuestras músicas, nuestras artes visuales, nuestras artesanías, el emprendedurismo textil, nuestras ediciones poniendo en valor nuestros recursos y toda nuestra larga trayectoria de las culturas”.
Durante el diálogo con LMN, Gutierrez resaltó la posibilidad que “nuestros productores de nuestras industrias de la cultura” participen de este evento en la Ciudad de Buenos Aires “y puedan mostrar sus trayectorias, sus recursos, sus talentos, sus productos”.
Por último precisó que “si conectamos todas las riquezas y recursos naturales que tiene la provincia y todas sus historias en un amplio espectro por ejemplo en el desarrollo de la defensa de los derechos humanos, en el desarrollo de la salud, de la educación, de la cultura, la trashumancis, el desarrollo productivo e industrial, sin lugar a dudas tenemos la posibilidad de darle un mayor valor y generar esta industria de las culturas”.
Origen: https://www.lmneuquen.com/omar-gutierrez-la-cultura-es-un-puente-el-desarrollo-social-n912998
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.