
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
El gobernador estuvo presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas que se desarrolla en el Centro Cultural Kirchner, y destacó el talento y las capacidades de los hacedores culturales de la provincia.
Cultura20/05/2022Junto al ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, el mandatario provincial recorrió el evento que comenzó este jueves y se extenderá hasta el domingo.
Gutiérrez destacó la realización del MICA 2022 en el que productoras de bienes y servicios culturales de las provincias que participarán en las rondas de negocios y de numerosas propuestas de programación destinadas a profundizar conocimientos, intercambiar información y articular vínculos entre los protagonistas de todos los sectores.
“Este evento nos da la posibilidad de encontrarnos en el ecosistema de las industrias de las culturas argentinas donde Neuquén tiene pasado presente y futuro. Tenemos talentos, recursos y capacidades”, agregó el gobernador.
Señaló que en esta nueva edición “podremos compartir nuestras músicas, nuestras artes visuales, nuestras artesanías, el emprendedurismo textil, nuestras ediciones poniendo en valor nuestros recursos y toda nuestra larga trayectoria de las culturas”.
Durante el diálogo con LMN, Gutierrez resaltó la posibilidad que “nuestros productores de nuestras industrias de la cultura” participen de este evento en la Ciudad de Buenos Aires “y puedan mostrar sus trayectorias, sus recursos, sus talentos, sus productos”.
Por último precisó que “si conectamos todas las riquezas y recursos naturales que tiene la provincia y todas sus historias en un amplio espectro por ejemplo en el desarrollo de la defensa de los derechos humanos, en el desarrollo de la salud, de la educación, de la cultura, la trashumancis, el desarrollo productivo e industrial, sin lugar a dudas tenemos la posibilidad de darle un mayor valor y generar esta industria de las culturas”.
Origen: https://www.lmneuquen.com/omar-gutierrez-la-cultura-es-un-puente-el-desarrollo-social-n912998
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Dos obras del realizador neuquino Franco Ojeda se proyectarán en la Sala Alicia Fernández Rego, en una nueva fecha del ciclo que celebra la identidad, la memoria y el arte cinematográfico del territorio.
San Martín de los Andes será testigo del cierre del ciclo cultural que durante junio acercó a prestigiosos titiriteros de la región a diferentes barrios de la localidad.
Del 4 al 8 de agosto, una propuesta para rendir homenaje al huemul a través de la creatividad.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.