Presentaron el anteproyecto del fondo municipal de las artes en San Martín de los Andes

El Secretario de Cultura Gustavo Santos mantuvo reuniones en el Concejo Deliberante local. Hay consenso de los tres bloques para avanzar en la confección de la ordenanza. Permitirá ayudar económicamente para viajes, producciones o presentaciones.

Cultura18/05/2022Redacción NARedacción NA
WhatsApp Image 2022-05-18 at 9.36.49 AM

La ciudad cordillerana tiene muchísima actividad cultural, se ve en la calle, en las plazas y en las pocas salas o espacios de presentaciones. Así como en los y las artistas que surgen de San Martín de los Andes.

Para promover y darle impulso, desde la Secretaría de Cultura buscan la creación de un Fondo Municipal. El anteproyecto fue presentado en el Concejo Deliberante local y allí tuvo una buena recepción de los diferentes bloques.

En comunicación telefónica con el programa “Cosas que Pasan”, por Radio Fun, el Secretario de Cultura Gustavo Santos explicó que “se trata de un fondo concursable para que quede a disposición de artistas de la localidad, grupos o asociaciones civiles comunitarias con objetivos culturales. Ya sea para que artistas de la ciudad tengan que viajar o para la organización de eventos que no son parte de lo que lleva adelante la Secretaría. Tener este fondo creo que fortalecerá el ecosistema cultural y el desarrollo que tenemos en la localidad”.

Luego de la reunión en el Deliberante, el funcionario expresó que “hay consenso en los tres bloques, todos están comprometidos. Luego de la presentación en el Deliberante, tenemos que trabajar en algunos puntos para convertirlo en proyecto. Hay que definir cómo conformar el Fondo, ya que la intención es que tenga la participación de un Consejo Asesor, formado por asociaciones comunitarias. Esto busca democratizar el acceso a esos fondos que los hacedores culturales necesiten”.

Con respecto a cómo funcionará, Santos contó que “el Fondo lo administrará la Secretaría de Cultura, ya que se trata de recursos públicos. Aún no está definido cómo se deberán presentar los pedidos y qué requisitos se solicitarán, ya que eso dependerá de la reglamentación. Ahora se trabaja en la conformación de la ordenanza. Sí hay tres líneas de acción definidos, primero un financiamiento para viajes, otra para producción artística en la localidad y la ultima para eventos culturales de acceso libre y gratuito que se hagan en la ciudad”.

Una de las discusiones que se tienen ahora es la de dónde surgirán los fondos para financiarlo, “hay que ver qué tasas existen y cuáles se pueden afectar. Es una de las tareas que nos llevamos, hay diferentes propuestas”, cerró el Secretario de Cultura.

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail