Dos años y sin edificio propio

El CPEM N°96 de San Martín de los Andes tuvo su segundo aniversario. La institución secundaria funciona como muchas otras, en un espacio prestado. La comunidad reclama que inicie la obra, ya que cuentan con un terreno.

Educación17/05/2022Redacción NARedacción NA
cartel CPEM 96

La necesidad de escuelas secundarias y técnicas es imperante en la ciudad cordillerana, lo marca el nivel de alumnos y alumnas que quedan afuera en las inscripciones o la superpoblación que hay en la mayoría de las aulas.

Esa necesidad lleva a que las propias comunidades den respuestas y no el estado. Así el CPEM N°57 implementó un anexo en el barrio Cordones de Chapelco, donde no había escuelas secundarias. Luego de años de funcionar así en la primaria N°359, logró que el Consejo Provincial de Educación le designara número y la formalizara como institución propia.

Así nació el CPEM N°96, el 15 de mayo del 2019. Desde entonces se afianza como institución y trabaja con la comunidad de Cordones de Chapelco. Mientras lucha por tener un edificio propio, ya que debe funcionar en una escuela primaria.

Esta escuela cuenta con un terreno, lindero a donde hoy funciona, pero el Gobierno Provincial no dispone los recursos para la construcción del edificio. Es por ello que en los festejos de un nuevo aniversario, la comunidad educativa del CPEM N°96 visibiliza la situación y reclama por su espacio propio.

Te puede interesar
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail