
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
La Biblioteca Osvaldo Bayer firmó el convenio con el ministerio de las Culturas provincial en el marco del programa “Hay Festival”, que busca financiar y dar apoyo a festivales y encuentros artísticos y culturales de gestión independiente.
Región10/05/2022El encuentro “Cine de la Lluvia” se realizará del 27 al 29 de mayo en el Centro de Convenciones Arrayanes, de Villa La Angostura. Se trata de una propuesta que nació hace 14 años con la inquietud de difundir en el interior neuquino las producciones audiovisuales de la provincia y de la Patagonia. No es un Festival con premiación, sino que es un encuentro de cineastas con espectadores mediante proyección de películas, conversatorios y debates.
El objetivo de la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer con este encuentro es fortalecer las redes cinematográficas en la Patagonia y Neuquén, entusiasmar a las nuevas generaciones en la formación de futuros cineastas neuquinos, generar espacios críticos de pensamiento, incentivar el regreso a las salas después de la pandemia y fomentar proyectos audiovisuales en el Interior Neuquino.
El programa “Hay festival” tuvo una primera convocatoria en febrero de este año, dirigida a las organizaciones que tuvieran prevista la realización de festivales en los meses de marzo, abril y mayo.
En ella quedaron seleccionadas -además de la que organiza la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer- otras 4 propuestas con las que ya se firmaron los convenios: Arte Pleno Centenario 2da Edición, de Artistas Unidos de Centenario (AUC); el 21° Festival Estival de San Martín de los Andes, organizado por la Asociación Civil Arte y Cultura en Patagonia (ARCUPA); el 2º Festival Provincial de Circo de Neuquén, organizado por Asociación Civil Circonfluencia – FESTICUN; y el Encuentro Provincial De Titiriteres, dentro del Festival Internacional de Títeres de San Martín de los Andes
Actualmente se encuentra abierta la segunda convocatoria anual para el programa “Hay Festival”, para financiar la realización de Festivales o Encuentros Artísticos que tengan lugar en los meses de junio, julio y agosto. Permanecerá abierta a hasta el 22 de mayo a las 23.59 horas. Para más información los interesados pueden ingresar en: https://culturaprovincia.neuquen.gob.ar/nueva-convocatoria-para-organizaciones-artisticas-y-culturales-de-gestion-independiente/
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.
Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.
Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.
Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.
La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.