
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
Hoy jueves habrá un paro de los trabajadores bancarios. La medida de fuerza es por 24 horas. Reclaman un incremento salarial del 50 por ciento, ya que plantean que “que es la inflación piso que proyecta el mercado”.
Actualidad28/04/2022
Redacción NA
En una semana complicada en el sur neuquino, se suma un nuevo inconveniente para los usuarios. El gremio La Bancaria confirmó que este jueves realizará una medida de fuerza por 24 horas, por lo que hoy no habrá atención en ninguna entidad financiera, tanto pública o privada. Así lo confirmó el secretario general de la seccional Neuquén de La Bancaria, Francisco Melo.
El gremio exige un aumento de 60% con el argumento de que “es la inflación piso que proyecta el mercado”. La medida la lanzaron el miércoles, luego del fracaso de la reunión mantenida entre la Bancaria y las cámaras que agrupan a los bancos de la Argentina en el Ministerio de Trabajo, donde se ofreció un aumento salarial del 55% hasta noviembre en tramos.
De esta manera, los bancos públicos como los privados tendrán las puertas cerradas este jueves 28. Por ende, se reprogramarán los pagos de jubilaciones y asignaciones de la ANSES.
Qué tramites se pueden hacer y cuáles no:
Con motivo de este paro, los clientes bancarios no podrán realizar ninguna gestión comercial que requiera la concurrencia a las instituciones o la atención telefónica. Sin embargo, no se prevén inconvenientes para realizar trámites a través del Homebanking o por cajero automático (en este último caso, es importante aclarar que algunas filiales de La Bancaria en el interior del país advirtieron sobre que no se realizará recarga de efectivo en las terminales).
De todos modos, para atenuar la demanda de billetes físicos, las entidades bancarias recomendaron a los usuarios que utilicen como medio de pago la tarjeta de débito, por ser "un medio seguro e inmediato" para pagar. También añadieron que se podrán hacer con normalidad operaciones a través de home-banking y celular (transferencias inmediatas y pago de servicios todos los días, las 24 horas).
Además, los comercios son uno de los canales alternativos para retirar dinero en efectivo utilizando tarjeta de débito.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.
El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.

Utilizando carbón vegetal de materia orgánica, esta técnica reduce más de la mitad de los contaminantes, siendo una solución para comunidades sin acceso a agua potable y una opción para gestionar subproductos industriales.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat recordó que hasta el 7 de noviembre se pueden presentar reclamos y denuncias vinculadas al proceso de preadjudicación.