
Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.
Lo confirmó el gobernador al participar de la primera sesión del año del Consejo Provincial de las Juventudes.
Actualidad27/04/2022 Redacción NA
Redacción NA
El gobernador Omar Gutiérrez anunció este lunes por la tarde que el Boleto Estudiantil Gratuito para el Nivel Superior se extenderá a todas las localidades de la provincia. Lo hizo al participar de la primera sesión de 2022 del Consejo Provincial de Juventudes.
Al dirigirse a los y las jóvenes presentes, Gutiérrez explicó que desde el gobierno provincial “llevamos adelante de carácter experimental la respuesta a una demanda de la juventud, que es el Boleto Estudiantil Gratuito vinculado al tránsito Superior: terciario y universitario”.
“Necesitábamos ponerlo a prueba y ponerlo en marcha con cierta restricción de cobertura para ver cómo funcionaba; y ha funcionado muy bien”, aseguró el mandatario. Y agregó que “llegó el momento de que no haya una restricción y a partir de hoy les pido que firmemos la normativa y sea extensivo a toda la provincia del Neuquén”.
Explicó que “esto es abarcativo, es para todo el tránsito educativo superior interurbano de cualquier ciudad a cualquier otra ciudad y punto de la provincia del Neuquén. Nosotros ahora lo habilitamos y lo aprobamos; y es un triunfo de cada uno de ustedes”.
“Quiero felicitar y agradecer porque no cayó en saco roto. Lo que ustedes planteaban, lo sembraron y lo cosecharon. Hoy es una herramienta que está permitiendo fortalecer la accesibilidad en el tránsito educativo superior de ustedes”, concluyó.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

El gobierno de la provincia lanzó la convocatoria a antecedentes para la elaboración de los proyectos ejecutivos y el master plan de parques provinciales ubicados en cuatro ciudades. Los pliegos son gratuitos. Las ofertas se reciben hasta el 11 de diciembre.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.