
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Lo informó el martes por la noche el Consejo Provincial de Educación del Neuquén y se debe a los informes meteorológicos brindados por la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas y las recomendaciones de la Dirección Provincial de Defensa Civil.
Actualidad26/04/2022Las alertas meteorológicas no sólo se mantuvieron en la última semana, sino que se incrementaron en algunas regiones de la provincia. En todo el territorio del Neuquén pronostican para el miércoles vientos de más de 80 kilómetros por hora y lluvias, que en algunas localidades será nieve.
Es por ello que el Consejo Provincial de Educación determinó que se suspenda la presencialidad en todos los establecimientos educativos. La medida rige para el miércoles 27 de abril y abarca todos los niveles y turnos.
La decisión del CPE se basa en la recomendación de la Dirección Provincial de Defensa Civil, ya que podría haber complicaciones en el tránsito, tanto por el viento como por las lluvias y las nevadas pronosticadas para toda la jornada.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.