
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.
En la madrugada del sábado, el local de ropa sobre calle Villegas volvió a ser víctima de un hecho delictivo. El primero fue en la madrugada del 26 de marzo.
Policiales24/04/2022Otra vez la inseguridad se hace presente en nuestra ciudad, en este caso en un hecho resonante por dos particularidades: la magnitud de lo robado y la reiteración del delito ya que este mismo comercio fue violentado hace menos de un mes y aun no se habían podido recuperar del primer golpe.
Luego de pasar varios días donde se realizaron controles de seguridad sobre puntos clave de la ciudad, dan brindan efectividad al menos en cuanto a la prevensión del delito o a este tipo de robos.
Los vecinos coinciden en que lo que continúa faltando es el patrullaje nocturno intenso, ya que en la madrugada del sábado a la hora de robar el local de Takos, los delincuentes tuvieron tiempo de desvestir maniquíes, descolgar mochilas y demás mercadería y hasta llevarse un televisor de 55 pulgadas.
Los ladrones dejaron la barreta con la que se supone que rompieron la puerta para ingresar al local, consultado sobre la posibilidad de que en ese elemento puedan encotrar huellas, el propietario comentó “no tomaron huellas digitales ya que no había gente de la (policía) científica de guardia”.
“Nos reventaron la puerta principal, se llevaron televisión, computadoras, camperas…” comentó consternado Marcelo, el propietario de este local de ropa, camperas y calzado para grandes y chicos, que en menos de 30 días tuvo que volver a vivir este indeseable momento de encontrarse con la puerta de su local rota, todo “dado vuelta” y el faltante de muchísima mercadería además de elementos que hacían al funcionamiento del negocio.
Los propietarios del local de ropa mostraron su cansancio, indignación y tristeza a través de sus redes sociales mediante las “le tratamos de poner la mejor, pero estamos cansados”, “decimos basta”, “las denuncias no sirven de nada” todo bajo el hashtag #SanMartíndelosAndesTierradeNadie
Este nuevo hecho de inseguridad vuelve a movilizar a vecinos y comerciantes que habían bajado el tono de su reclamo hace algunas semanas, ante las promesas de nuevos patrullajes en colaboración con otras fuerzas de seguridad además de la policía provincial, la entrega de nuevos móviles y las nuevas reuniones de seguridad. En los próximos días se presentaría una nota con la firma de un grupo importante de vecinos, con la intención de que el intendente municipal los reciba y se comprometa a tomar cartas en el asunto e interceder con la policía provincial para conseguir lo que sea necesario para brindar mayor seguridad a la ciudad.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
En un accidente ocurrido en la RN 40, cerca de la localidad de Pichi Traful, un vehículo se despistó y volcó, generando alarma entre los conductores que transitaban por la zona.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
En la mañana del domingo se llevó a cabo la audiencia de formulación de cargos contra el hombre aprehendido ayer por la Policía provincial en un paraje rural. El ministro Nicolini y autoridades policiales dieron detalles a la prensa. Se le ofreció a la familia el patrocinio jurídico gratuito.
Entre marzo y mayo, se llevaron a cabo 280 intervenciones preventivas en distintos puntos del territorio provincial, con el objetivo de fortalecer la presencia policial y prevenir delitos.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.