
Llegaron las primeras vacunas bivariantes contra el Covid-19 a Neuquén
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
Será a partir hoy y estará destinado a las personas mayores de 12 años que hayan completado esquema hace cuatro meses o más. De esta manera, iniciará el proceso de cuarta dosis para gran parte de la población neuquina.
Coronavirus - Vacunación18/04/2022
Redacción NA
Pese a que la pandemia parece quedar cada vez más lejos, no es recomendable relajarse totalmente. En esa línea y como parte de las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) y lo acordado por el Consejo Federal de Salud (COFESA), en Neuquén comenzarán a aplicar el segundo refuerzo de la vacuna contra el Covid 19.
Desde este lunes 18 de abril, todos los mayores de 12 años que ya hayan recibido el primer refuerzo hace cuatro meses o más, podrán acercarse a cualquier centro de salud de la provincia y vacunarse contra el coronavirus.
Al respecto, la ministra de Salud, Andrea Peve, indicó: “Seguimos trabajando para construir la inmunidad colectiva y poner en agenda la importancia de la vacunación en todos los grupos de edad. Es importante que las personas mayores de 50 años y las mayores de 12 años con condiciones de riesgo se acerquen a vacunarse. De esta forma extendemos la protección de la vacuna por más tiempo y evitamos las formas graves de la enfermedad”.
Cabe aclarar que aquellas personas que aún no hayan recibido su primer refuerzo pueden acercarse a cualquier de los dispositivos de vacunación que tiene la provincia, sin necesidad de un turno previo. Las vacunas contra el COVID-19 pueden administrarse junto a las del Calendario Regular.

Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.

Las mismas se dividen entre 6.100 vacunas pediátricas del laboratorio Pfizer y 8.400 de Moderna para personas adultas, que serán distribuidas en toda la provincia.

Las mismas permitirán seguir fortaleciendo la vacunación en la población de 5 a 11 años. Actualmente, se han aplicado un total de más de un millón y medio de vacunas, entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, refuerzos y adicionales.

Hoy aplicarán primeras, segundas y terceras dosis. Es sin turno previo, hay que asistir con DNI y carnet de vacunación. Será por la mañana en el Centro de Salud del barrio Vamep.

También son para la aplicación del refuerzo a partir de los 3 años. Hoy comenzarán a distribuirse para empezar a inocular mañana martes 2 de agosto.

Aplicarán vacunas para todas las edades, de calendario nacional y contra el covid. El evento está organizado por el Hospital Dr. Ramón Carrillo y la Zona Sanitaria IV.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

El gobernador neuquino llamó a Nadia Márquez para felicitarla por su elección como representante nacional, destacando el resultado de su espacio y el carácter federal de la jornada.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

Con más del 35% de los votos en ambas categorías, el espacio libertario logró dos bancas en el Senado y dos en Diputados. La Neuquinidad obtuvo una banca en ambas cámaras mientras que Fuerza Patria quedó tercera sin representantes.