
Un elaborador de alimentos de Villa La Angostura se expande a toda la provincia
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
El Observatorio Económico de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de la provincia realizó el sondeo anual. Los productos que más se incrementaron fueron el salmón rosado y la rosca de pascua un 168 y un 166 por ciento respectivamente.
Economía11/04/2022Esta semana se festeja la Pascua y en las mesas del país es costumbre llevar los clásicos huevos de chocolate, comprar rosca y cocinar platos con pescados. Es por ello que estadísticamente se analiza una “Canasta” con estos productos.
En la ciudad de Neuquén, tuvo una variación muy importante, según un relevamiento realizado por el Observatorio Económico de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de la provincia. Que toma a la capital como referente de precios.
Según este análisis, el aumento entre los precios del 2021 y del 2022 es de un 126 por ciento. Y fueron el salmón rosado y la rosca de pascua los productos que más aumentaron, con un 168 y un 166 por ciento de incremento respectivamente.
Por su parte, los huevos de chocolate y el atún en lata tuvieron aumentos menores, con un 60 y un 31 por ciento respectivamente. Hay un elemento que hico que el incremento sea menor y es que en los últimos días, detectaron importantes ofertas en los hipermercados de la ciudad, pero esa “caída” no superó el 10 por ciento.
Estos números no reflejan la realidad de toda la provincia, ya que hay ciudades en las que no llegan cadenas de supermercados y tienen precios más altos. Así como en el sur de la provincia, caracterizados por la venta de chocolate, los huevos tienen otra relevancia y otro valor.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El Indec confirmó este miércoles el índice de precios del mes pasado, que mantiene la tendencia de julio. El impacto del dólar y el escenario electoral no logró trasladarse con fuerza al consumo.
El índice provincial superó el 2,1% de julio y también al 1,9% informado por el Indec. La variación interanual alcanzó el 42,5%.
Se desarrolló un encuentro en Casa de Gobierno con funcionarios de provincias patagónicas y representantes del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia.
Lo suscribió con YPF y el CFI. Emprendimientos neuquinos de la cadena de valor del petróleo y el gas podrán acceder a financiamiento por hasta 150 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa suscribió el convenio en la ciudad de Buenos Aires.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.