
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.
La Secretaria de Gobierno de San Martín de los Andes, Natalia Vita, habló al respecto de las situaciones de inseguridad que se viven en la ciudad. Explicó que habrá más móviles y efectivos, pero con eso sólo no alcanza.
Policiales01/04/2022La ciudad cordillerana vive una temporada alta de delitos, la cual se puede visibilizar en todos los barrios. En la zona céntrica es constante el robo a comercios, en los barrios más tranquilos ya es costumbre que ingresen a viviendas, sin contar con el oportunismo al turismo.
Es por ello que se le solicitó asistencia al municipio, para que interceda con las fuerzas de seguridad y explique qué se hace en materia de seguridad ciudadana. Al respecto, la Secretaria de Gobierno de San Martín de los Andes Natalia Vita, habló en comunicación telefónica con el programa “Cosas que Pasan” por Radio Fun y explicó que “desde la Dirección de seguridad ciudadana estamos trabajando en prevención y en conjunto con las instituciones. El intendente hizo un pedido de móviles para las comisarías y de recursos humanos. Gracias a esas gestiones vamos a tener móviles nuevos en los próximos días y cámaras de seguridad para los distintos barrios. Reforzar el sistema de cámaras, reforzar las luminarias, reforzar la poda y observar qué sucede en los lugares en los que se guardan los elementos robados”.
Por su parte, con respecto al aumento de robos en la ciudad, explicó que “en este momento estamos en lo que se denomina temporada alta y en este contexto aumentan la cantidad de delitos. En tanto que, la policía trabaja de manera incansable, pero a veces no alcanza por eso hay que incrementar los patrullajes y también se puede reforzar desde protección en lo que se denomina horarios muertos. Asimismo, se debe trabajar con el poder judicial para ver porqué las personas que son detenidas por cometer delitos “entran y salen” por eso es necesario que haya una reforma penal procesal para esto casos porque las cosas como están planteadas no está funcionando”.
De cara a cómo poder solucionar la problemática destacó que “así como en la pandemia todas las instituciones colaboraron con los patrullajes, se está tratando de que se vuelvan a llevar a cabo de esta manera para que haya un trabajo mancomunado. En tanto que llegarán camionetas para la policía se reforzó en Cordones de Chapelco con la incorporación de un móvil de manera permanente en esta zona. La idea es que haya más personal y que se refuerce el patrullaje con bicicleta. Por su parte, se presenta la necesidad de que haya una comisaría en Cordones de Chapelco, que haya un reacomodamiento del cambio de la caminera”.
Otro aspecto que dificulta la llegada de recursos humanos es el de la falta de casas oficiales y lo inalcanzable de los alquileres, al respecto Vita comentó que “es verdad que el problema de vivienda no es sólo para el personal de la policía sino para todos y todas los sanmartinenses y es por eso que Carlos Saloniti está en Buenos Aires firmando convenios para soluciones habitacionales”.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
En un accidente ocurrido en la RN 40, cerca de la localidad de Pichi Traful, un vehículo se despistó y volcó, generando alarma entre los conductores que transitaban por la zona.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
En la mañana del domingo se llevó a cabo la audiencia de formulación de cargos contra el hombre aprehendido ayer por la Policía provincial en un paraje rural. El ministro Nicolini y autoridades policiales dieron detalles a la prensa. Se le ofreció a la familia el patrocinio jurídico gratuito.
Entre marzo y mayo, se llevaron a cabo 280 intervenciones preventivas en distintos puntos del territorio provincial, con el objetivo de fortalecer la presencia policial y prevenir delitos.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.