
Tras una serie de tareas de campo, agentes de la Brigada de Investigaciones localizaron una Motomel Skua azul y blanca que había sido sustraída en horas de la noche, en el barrio Vega Maipú.
La Secretaria de Gobierno de San Martín de los Andes, Natalia Vita, habló al respecto de las situaciones de inseguridad que se viven en la ciudad. Explicó que habrá más móviles y efectivos, pero con eso sólo no alcanza.
Policiales01/04/2022La ciudad cordillerana vive una temporada alta de delitos, la cual se puede visibilizar en todos los barrios. En la zona céntrica es constante el robo a comercios, en los barrios más tranquilos ya es costumbre que ingresen a viviendas, sin contar con el oportunismo al turismo.
Es por ello que se le solicitó asistencia al municipio, para que interceda con las fuerzas de seguridad y explique qué se hace en materia de seguridad ciudadana. Al respecto, la Secretaria de Gobierno de San Martín de los Andes Natalia Vita, habló en comunicación telefónica con el programa “Cosas que Pasan” por Radio Fun y explicó que “desde la Dirección de seguridad ciudadana estamos trabajando en prevención y en conjunto con las instituciones. El intendente hizo un pedido de móviles para las comisarías y de recursos humanos. Gracias a esas gestiones vamos a tener móviles nuevos en los próximos días y cámaras de seguridad para los distintos barrios. Reforzar el sistema de cámaras, reforzar las luminarias, reforzar la poda y observar qué sucede en los lugares en los que se guardan los elementos robados”.
Por su parte, con respecto al aumento de robos en la ciudad, explicó que “en este momento estamos en lo que se denomina temporada alta y en este contexto aumentan la cantidad de delitos. En tanto que, la policía trabaja de manera incansable, pero a veces no alcanza por eso hay que incrementar los patrullajes y también se puede reforzar desde protección en lo que se denomina horarios muertos. Asimismo, se debe trabajar con el poder judicial para ver porqué las personas que son detenidas por cometer delitos “entran y salen” por eso es necesario que haya una reforma penal procesal para esto casos porque las cosas como están planteadas no está funcionando”.
De cara a cómo poder solucionar la problemática destacó que “así como en la pandemia todas las instituciones colaboraron con los patrullajes, se está tratando de que se vuelvan a llevar a cabo de esta manera para que haya un trabajo mancomunado. En tanto que llegarán camionetas para la policía se reforzó en Cordones de Chapelco con la incorporación de un móvil de manera permanente en esta zona. La idea es que haya más personal y que se refuerce el patrullaje con bicicleta. Por su parte, se presenta la necesidad de que haya una comisaría en Cordones de Chapelco, que haya un reacomodamiento del cambio de la caminera”.
Otro aspecto que dificulta la llegada de recursos humanos es el de la falta de casas oficiales y lo inalcanzable de los alquileres, al respecto Vita comentó que “es verdad que el problema de vivienda no es sólo para el personal de la policía sino para todos y todas los sanmartinenses y es por eso que Carlos Saloniti está en Buenos Aires firmando convenios para soluciones habitacionales”.
Tras una serie de tareas de campo, agentes de la Brigada de Investigaciones localizaron una Motomel Skua azul y blanca que había sido sustraída en horas de la noche, en el barrio Vega Maipú.
La Policía del Neuquén entregó equipamiento táctico y mobiliario para fortalecer el desempeño del Grupo Especial de Operaciones Policiales en la zona sur de la provincia.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Un operativo conjunto permitió localizar un automóvil en el barrio La Cascada tras una investigación iniciada días atrás.
Hallan uno de los elementos robados tras un operativo en Chacra IV; continúa la búsqueda de los restantes.
Personal policial local intervino en una maniobra que culminó con la retención de un automóvil y la identificación de su conductor en pleno centro de San Martín de los Andes.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.