
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
La iniciativa, aprobada el miércoles por la legislatura neuquina, había sido elevada al cuerpo por el gobernador Gutiérrez. Tendrá el objetivo de potenciar la innovación en la provincia.
Actualidad25/03/2022“Quiero agradecer la sanción de la ley 3330 por parte de la Legislatura del Neuquén, que marca un antes y un después en el desarrollo de más justicia social, de igualdad de oportunidades en el marco de lo que hoy en Neuquén es pionero en la economía del conocimiento, economía verde, innovación, ciencia y tecnología, y en un salto cualitativo y cuantitativo en el desarrollo de la provincia del Neuquén”, indicó el mandatario.
Como se explicó, se busca a través de la agencia el desarrollo en las áreas del conocimiento y su interacción con la sociedad en general, el sector productivo y el gobierno.
En el tratamiento legislativo, la ley fue fundamentada por la diputada María Fernanda Villone (MPN), quien indicó que el órgano “trazará los objetivos” para el desarrollo de la provincia bajo el modelo de interacción que combina la participación continua del Estado, la academia, el sector empresarial y la sociedad civil. Aseguró que es una herramienta “con impacto directo” en la comunidad ya que –según ejemplificó- preparará a neuquinos y neuquinas para hacer frente a los nuevos desafíos laborales orientados a la transición energética y las nuevas tecnologías, entre otros escenarios.
La norma fue aprobada por mayoría, con el voto positivo de todos los bloques políticos a excepción de la banca del FIT.
La Agencia será la máxima autoridad provincial en materia de ciencia, tecnología e innovación, y funcionará como ente autárquico bajo la órbita del Ministerio de Jefatura de Gabinete. Se compondrá por un Directorio, una Secretaría Ejecutiva permanente y un Consejo de expertos. El directorio estará integrado por los titulares de los ministerios de Producción y de Educación, del Copade, de la UNCo, de la Facultad Regional Neuquén de la UTN y representantes del sector privado, con perfil productivo innovador; de las instituciones científicas nacionales con sede en la provincia y de una organización de la sociedad civil vinculada con la temática.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.