
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La capacitación tiene como finalidad, brindar herramientas para lograr un óptimo desarrollo de estos acontecimientos masivos. En San Martín de los Andes se realizará el 2 y 3 de abril.
Turismo23/03/2022El ministerio de Turismo provincial invita a participar del curso virtual de Fiestas y Festividades Populares (FFP) a dictarse por el capacitador, Damián Faccini. Esta capacitación es financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y organizada por la dirección provincial de Fiestas Populares de la cartera turística neuquina.
Las capacitaciones serán brindadas por el Licenciado en Relaciones Públicas, técnico integral en Organización de Eventos, Damián Alberto Faccini, con amplia experiencia nacional e internacional como capacitador, profesor y docente en el ámbito privado y público estatal. Se especializa en organización integral de eventos sociales y corporativos.
La capacitación tiene como finalidad, brindar herramientas para lograr un óptimo desarrollo de estos acontecimientos masivos.
Se tratarán temas como el impacto de las fiestas a nivel social, cultural y económico; problemas más frecuentes, organización de las mismas, nuevos protocolos Covid-19 y una introducción a fiestas populares on line, entre otros.
Módulos
La actividad constará de tres módulos. El primero será sobre Fiestas y Festividades Populares Nacionales; Definición de Fiestas – Festividades, Concepto, Importancia de las Fiestas y Festividades, Impacto socio-cultural-económico, ¿Quién y cómo las organizan?, Clasificación, Estadísticas, y Ejercitación.
El segundo será sobre Planificación, Organización y Coordinación de Fiestas y Festividades Populares: Definición de Mega Evento, Puntos a tener en cuenta para la organización de un Mega Evento, Problemas más frecuentes y sugerencias; Sede de evento, Criterios de selección, Selección, análisis y contratación de proveedores; Etapas de organización de una Fiesta; Check List; ¿Cómo organizar una festividad exitosa?, ¿Qué no debe faltar en una fiesta o festividad?, y Ejercitación.
El tercero y último será sobre Covid-19: Protocolo de seguridad e higiene para eventos en las sedes y espacios, ¿Qué se está haciendo actualmente?, Fiestas y expresiones Online, Proveedores y creativos, Sus ideas, y ¿Qué se viene?
El desarrollo del mismo se dará en diferentes sedes de la provincia:
- En San Martín de los Andes será el 2 y 3 de abril en el Teatro San José, calle Drury 759. Las dos jornadas serán de 10 a 13 y de 14 a 17 horas.
Para inscripciones y más información, comunicarse con el siguiente email: [email protected]
Datos del capacitador
El licenciado en Relaciones Públicas, Damián Alberto Faccini, tiene una amplia experiencia nacional e internacional como capacitador, profesor y docente en el ámbito privado y público estatal. Se especializa en organización integral de eventos sociales y corporativos.
Faccini publicó tres libros: “No es un Juego. Manual para la organización y coordinación integral de eventos”, Eventos sustentables. Cómo replantear el negocio”, y “Oratoria Siglo XXI: Técnicas para vencer el miedo a hablar en público y ser un orador exitoso”.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.