
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Tendrá una duración de 10 meses y 11 seminarios y encuentros de experiencia. Tiene el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil. También participan referentes de San Martín de los Andes.
Actualidad17/03/2022Comenzó la cátedra abierta denominada Acercando Saberes, en la que se formarán integrantes de 54 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de 16 localidades de la provincia. Es una propuesta impulsada desde el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía; la Universidad de Flores (UFLO); el Banco de la Provincia del Neuquén (BPN) y el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN).
La iniciativa forma parte del programa Acercando Saberes que lleva adelante la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI), dependiente de la dirección provincial de Construcción Ciudadana, y apunta a contribuir a la formación de las personas relacionadas con las organizaciones a la vez que busca desarrollar capacidades para la formulación, ejecución y evaluación de proyectos sociales, además de brindar herramientas de trabajo para la gestión de las OSC.
Juan Torres, director general de OPRI, señaló que “pensamos esta cátedra abierta como un espacio de transferencia de conocimiento horizontal y el objetivo es fortalecernos técnicamente, con experiencia y nueva información. Para nosotros estos espacios son igual de importantes que los recursos materiales, porque cuando tenemos organizaciones fuertes a nivel humano los sueños de cada una de ellas están más cerca de concretarse”.
El vicerrector general de UFLO, Christian Kreber, comentó que “ésta es una cátedra que rompe los límites espaciales, cuyo saber es compartido y se retroalimenta. Cada una de las personas que participa de las organizaciones tienen un recorrido muy importante para compartir, de cada desafío saben cuál camino transitar y cuál no”.
Se trata de un espacio de encuentro y formación destinado a referentes de organizaciones sociales de la provincia de Neuquén y Rio Negro, donde se van a tratar los ejes esenciales del fortalecimiento de las OSC. Las temáticas van desde los conceptos generales, formas jurídicas, modos de administración, comunicación, planificación, formulación de proyectos hasta la sustentabilidad de las organizaciones. El formato busca que el espacio sea horizontal, participativo y anclado en experiencias reales de las OSC locales.
Durante 10 meses, se formarán referentes de 54 organizaciones de la sociedad civil de Aluminé, Andacollo, Añelo, Centenario, Cutral Co, El Cholar, Huinganco, Junín de los Andes, Las Lajas, Loncopué, Neuquén capital, Plottier, Rincón de los Sauces, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Zapala.
Del primer encuentro, que tendrá la posibilidad de cursada presencial o virtual, también participaron el secretario de Vinculación de UFLO, Emiliano Sapag, y el director provincial de Construcción Ciudadana, Daniel Zurita.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.