
Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.
Tendrá una duración de 10 meses y 11 seminarios y encuentros de experiencia. Tiene el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil. También participan referentes de San Martín de los Andes.
Actualidad17/03/2022
Redacción NA
Comenzó la cátedra abierta denominada Acercando Saberes, en la que se formarán integrantes de 54 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de 16 localidades de la provincia. Es una propuesta impulsada desde el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía; la Universidad de Flores (UFLO); el Banco de la Provincia del Neuquén (BPN) y el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN).
La iniciativa forma parte del programa Acercando Saberes que lleva adelante la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI), dependiente de la dirección provincial de Construcción Ciudadana, y apunta a contribuir a la formación de las personas relacionadas con las organizaciones a la vez que busca desarrollar capacidades para la formulación, ejecución y evaluación de proyectos sociales, además de brindar herramientas de trabajo para la gestión de las OSC.
Juan Torres, director general de OPRI, señaló que “pensamos esta cátedra abierta como un espacio de transferencia de conocimiento horizontal y el objetivo es fortalecernos técnicamente, con experiencia y nueva información. Para nosotros estos espacios son igual de importantes que los recursos materiales, porque cuando tenemos organizaciones fuertes a nivel humano los sueños de cada una de ellas están más cerca de concretarse”.
El vicerrector general de UFLO, Christian Kreber, comentó que “ésta es una cátedra que rompe los límites espaciales, cuyo saber es compartido y se retroalimenta. Cada una de las personas que participa de las organizaciones tienen un recorrido muy importante para compartir, de cada desafío saben cuál camino transitar y cuál no”.
Se trata de un espacio de encuentro y formación destinado a referentes de organizaciones sociales de la provincia de Neuquén y Rio Negro, donde se van a tratar los ejes esenciales del fortalecimiento de las OSC. Las temáticas van desde los conceptos generales, formas jurídicas, modos de administración, comunicación, planificación, formulación de proyectos hasta la sustentabilidad de las organizaciones. El formato busca que el espacio sea horizontal, participativo y anclado en experiencias reales de las OSC locales.
Durante 10 meses, se formarán referentes de 54 organizaciones de la sociedad civil de Aluminé, Andacollo, Añelo, Centenario, Cutral Co, El Cholar, Huinganco, Junín de los Andes, Las Lajas, Loncopué, Neuquén capital, Plottier, Rincón de los Sauces, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Zapala.
Del primer encuentro, que tendrá la posibilidad de cursada presencial o virtual, también participaron el secretario de Vinculación de UFLO, Emiliano Sapag, y el director provincial de Construcción Ciudadana, Daniel Zurita.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

La Subsecretaría de Deportes abrió la convocatoria para cubrir cargos en la tradicional propuesta recreativa de enero y febrero. La búsqueda incluye docentes, estudiantes y referentes deportivos con residencia local.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.