
Tiene un presupuesto superior a los 1.400 millones de pesos y beneficiará a más de 500 estudiantes.
El acto tuvo lugar en horas del mediodía de este viernes, en el Salón Municipal, con la participación de la directora del Distrito Escolar N°9, Sandra Tous, la secretaria de Gobierno Natalia Vita, la Concejal María Laura Da Pieve, autoridades de la EPET 12, padres y madres de los alumnos y alumnas.
Educación11/03/2022
Redacción NA
El Anexo de la EPET 12 fue creado luego de que más de un centenar de jóvenes quedaran en lista de espera para ingresar a la escuela técnica, con el compromiso del Gobierno Provincial de asegurar su vacante, lo cual logró materializarse a través del alquiler de un espacio para que pudieran comenzar sus estudios.
Dado que las instalaciones estarán listas para finales del mes de abril, las notebooks se garantizaron para que los jóvenes pudieran iniciar su ciclo lectivo de manera virtual. Cabe mencionar que la cursada no se realizará exclusivamente de este modo, ya que los alumnos y alumnas contarán además con encuentros presenciales en talleres y espacios de la EPET 12.
En total, se entregaron aproximadamente 50 notebooks, mientras que las restantes quedarán destinadas como equipamiento del Anexo, para uso exclusivo de la institución.



Tiene un presupuesto superior a los 1.400 millones de pesos y beneficiará a más de 500 estudiantes.

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

Tras casi dos décadas de postergaciones, este martes a las 12:00 se realizará la ceremonia oficial de apertura del nuevo viaducto sobre el río Collón Curá, encabezada por el Ingeniero Javier Cerda, responsable del Distrito 12 de Vialidad Nacional.

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.

A dos meses de su inicio, la obra que une el acceso a Laguna Rosales con el Puente Quilquihue presenta avances significativos. Mejorará la seguridad vial y el acceso a una de las zonas más visitadas de San Martín de los Andes.

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.