
El Municipio recuerda que está prohibido estacionar frente al Palacio Municipal
El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.
La generación de trabajo crece, prácticamente, a un ritmo de 22 puestos por día. A ello se refirió el gobernador Omar Gutiérrez.
Actualidad09/03/2022
Redacción NA
La Provincia del Neuquén es una de las que mejor recuperación de puestos de trabajo ha acreditado en el sector privado, luego de las medidas implementadas por la pandemia de Covid-19. El esfuerzo empresarial y respaldo del Gobierno provincial jugaron roles preponderantes en dicha recuperación.
A ello se refirió el gobernador Omar Gutiérrez, durante una de las actividades que realizó este miércoles; para ser precisos, la inauguración del Jardín de Infantes N 76 de la ciudad capital. “En la pandemia se perdieron 13 mil puestos de trabajo en la actividad privada, pero hoy el organismo nacional que brinda la información ha dejado en claro que Neuquén es una de las provincias que más empleo privado ha recuperado y generado durante 2021”, señaló el gobernador.
“Ya se han recuperado más de 9 mil puestos de trabajo, habiéndose generado en diciembre cerca de 1.600 puestos de trabajo y esto es fruto del esfuerzo mancomunado y de no agrietar, porque lo único que generan las grietas es retroceso”, subrayó.
El informe de Situación del Trabajo Registrado (SIPA) que el ministerio de Trabajo de la Nación difundió en las últimas horas da cuenta de que, a lo largo de 2021, la provincia recuperó cerca de 8 mil puestos. La cifra exacta es 7.998 (prácticamente 22 puestos por día) y permitió llegar a diciembre con un total de 118.733 trabajadoras y trabajadores registrados en el sector privado.
Precisamente en diciembre se registraron 1.563 trabajos nuevos lo que marcó un crecimiento del 1,33% con relación a noviembre, cifra que supera a la media nacional que fue de 0,76%.
El informe detalla que, desde el peor momento de la pandemia en términos laborales, que fue octubre de 2020 con 108.771, Neuquén logró crear 9.962 puestos de trabajo perdidos por el Covid-19.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat recordó que hasta el 7 de noviembre se pueden presentar reclamos y denuncias vinculadas al proceso de preadjudicación.

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina.
El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.

Utilizando carbón vegetal de materia orgánica, esta técnica reduce más de la mitad de los contaminantes, siendo una solución para comunidades sin acceso a agua potable y una opción para gestionar subproductos industriales.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat recordó que hasta el 7 de noviembre se pueden presentar reclamos y denuncias vinculadas al proceso de preadjudicación.