Segundo Andrade será el nuevo Secretario General de ATE San Martín de los Andes

La flamante seccional del gremio de los estatales estará dirigido por la oposición a Carlos Quintriqueo. El resultado fue contundente, ya que la lista verde-anusate se impuso a la verde y blanca por 758 a 327 respectivamente.

Actualidad04/03/2022Redacción NARedacción NA
segundo andradde

Luego de mucho reclamo, la seccional zona sur del gremio ATE se dividió en las localidades que la integran, esto es en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa la Angostura. Más allá de que el pedido responde al crecimiento de las diferentes ciudades y la cantidad de afiliados, también es parte de la interna que tiene la Asociación de Trabajadores del Estado.

En la principal localidad, se impuso la lista opositora a la conducción provincial. En San Martín de los Andes ganó la verde-anusate, que lleva como Secretario General a Segundo Andrade, histórico dirigente del municipio local y quien logró que exista la Junta Interna.

Las elecciones se llevaron adelante sin mayores complicaciones y el resultado fue contundente. La lista de Andrade se impuso con 758 votos a 327 de la verde y blanca. No sólo ganó en el municipio, sino que también lo hico en Parques y el Hospital.

La flamante Secretaria General Adjunta Verónica Urra se mostró muy alegre por el resultado. El cual demuestra la división que existe en el gremio ATE. Ya que la lista de Quintriqueo ganó las seccionales de Junín de los Andes y la de Villa la Angostrura, así como la de Plottier. En tanto que la de Senillosa quedó también en manos de la lista verde anusate.

Te puede interesar
Lo más visto
md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail