
Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.
Se trata de un hombre que amedrenta a quienes transitan con sus mascotas por los senderos de la Laguna Rosales. Se identifica como Guía del Parque Nacional Lanin y amenaza con multas o incluso incautar a los perros.
Actualidad20/01/2022
Redacción NA
La Laguna Rosales es un punto central para aquellos que gustan realizar caminatas, correr o andar en bicicleta. No sólo por la belleza que ofrece el ojo de agua, sino por la multiplicidad de senderos, que unen muchos barrios de la zona.
Se puede ir desde Alihuen Alto hasta Kaleuche o bajar al Barrio Intercultural. Esto también propicia a que muchos vecinos de esos barrios utilicen los senderos como paseo diario, ya que es parte de sus rutinas.
Pero desde hace un tiempo, muchos sufrieron amenazas de un hombre que se identifica como Maxi Torres y presenta una credencial de Guía del Parque Nacional Lanin. Las críticas son por el paseo de los vecinos con sus mascotas.
El hombre amenaza con realizar multas e incluso llegó a decirle a algunos vecinos que les iba a incautar a sus mascotas. El tema es que, según la reglamentación de Guías de Áreas Protegidas, esa credencial no le otorga el poder de policía, ni le da competencia para tomarse esas atribuciones.
Por otro lado, este guía también amenazó a vecinos en el sendero que inicia en Alihuen Alto. Este no es parte de la jurisdicción del Parque Nacional Lanin, lo mismo que los que inician en el Barrio Intercultural. Por lo que allí la reglamentación es diferente y él tendría menos injerencia.
Desde el Parque Nacional Lanin confirmaron que el Guía no tiene ninguna facultad para multar y mucho menos incautar, así como que ya tienen varias presentaciones de diversos casos de este guía.
Desde la Asociación Protectora de Mascotas de San Martín de los Andes instan a quienes han sufrido este tipo de amenazas a que realicen la denuncia. La misma la pueden hacer en la mesa de entradas del Parque Nacional Lanin o vía mail a [email protected].

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Este miércoles a las 19, el Salón Municipal será sede de una charla estratégica con Guillermo Hang e Ignacio Amigorena, en el marco de una consultoría sobre infraestructura y diversificación productiva.

Este domingo, entre las 10 y las 13 horas, se realizará la votación en Agostini 708. La iniciativa busca fortalecer la participación comunitaria y definir una nueva comisión vecinal.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

Las unidades formarán parte del sistema de transporte turístico del parque temático.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

Una mujer fue abordada por un hombre que le arrebató la cartera sin mediar palabra. La rápida acción policial permitió localizar al sospechoso en otra esquina céntrica y recuperar el objeto robado.