
Tener actualizada la tarjeta física SUBE asegura que los beneficios permanezcan activos
El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.
El gobernador Omar Gutiérrez suscribió ayer un acta acuerdo de colaboración que incluye la producción de bienes y servicios tecnológicos, contratos de abastecimiento de energía y financiación pública.
Actualidad19/01/2022
Redacción NA
El gobernador participó, en forma virtual, del acto de lanzamiento del Clúster Renovable Nacional, que fue encabezado por el presidente Alberto Fernández y contó con la asistencia de varios gobernadores.
La actividad se realizó en el Centro Cívico de la ciudad capital de San Juan y, en la oportunidad, se firmó un convenio entre el sector público y privado con representación de las provincias de Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, Catamarca y La Rioja. Se trata de un acta acuerdo de colaboración para el Clúster Renovable Nacional, que incluye la producción de bienes y servicios tecnológicos, contratos de abastecimiento de energía y financiación pública.
Como parte de la actividad, se firmó también un convenio entre las empresas IMPSA y Energía Provincial Sociedad del Estado de San Juan (EPSE) para constituir una alianza productiva y comercial en generación renovable.
Gutiérrez destacó la importancia de la “energía limpia y renovable” y también del proceso de “transición energética”. Además, aseguró que la iniciativa permitirá “fomentar el empleo joven y fortalecer a las pymes”.
El gobernador recalcó la relevancia de los proyectos que en materia de energías renovables la provincia tiene en marcha y mencionó al parque eólico Vientos Neuquinos, el parque fotovoltaico El Alamito y la microcentral de Villa del Nahueve.
Dijo que el acuerdo firmado hoy propicia “la articulación pública y privada para fortalecer el desarrollo económico, conviviendo y respetando los cambios climáticos” y que además permite “ampliar la matriz económica y energética”.
Por último, señaló que “este clúster vincula la provisión de bienes y la prestación de servicios; todo esto poniendo en valor los recursos de la provincia, haciendo sustentable y sostenible la generación de trabajo”.
También participaron del acto ministros y secretarios nacionales, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de La Rioja, Ricardo Quintela; y de San Juan, Sergio Uñac; el vicegobernador de Mendoza, Mario Abed; el presidente del directorio de IMPSA, Marcelo Kloster y el presidente de EPSE, Juan Carlos Caparros, entre otros.
Por parte de la provincia del Neuquén, estuvieron en San Juan el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro -en su carácter de presidente del directorio de la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI SE)- y el presidente de la Agencia de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN), José Brillo.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

Se realizaron dos jornadas de capacitación en el uso de herramientas de medición de calidad del aire. Estuvieron destinadas a agentes del ministerio de Salud.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó una modificación a la Ordenanza 13390/2021, que incorpora la creación del PIFATT.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".