:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Según los datos brindados por el Hospital Dr. Ramón Carrillo, en las últimas 24 horas se registraron 278 personas con coronavirus. Además 40 tuvieron el alta médica en el mismo período.
Coronavirus13/01/2022Avanza la temporada de verano y la cantidad de casos parece establecerse, con cifras altas pero constantes. Según el parte diario que emite el COEM de la ciudad cordillerana, en las últimas 24 horas se detectaron 278 casos positivos de coronavirus, 40 personas recuperadas y 88 test arrojaron resultados positivos.
Los casos activos en la localidad son 1415, en tanto que las personas en Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, son 1638 personas registradas.
El nivel de internados se mantiene estable, a la fecha hay cuatro personas internadas en el Hospital Ramón Carrillo, dos en estado grave y dos en estado moderado. En tanto que en la Clínica Chapelco hay dos personas internadas: una en grave estado y otra en estado moderado.
RESUMEN DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN SAN MARTÍN DE LOS ANDES:
HISOPADOS CON TURNO, TODOS LOS DÍAS: En el Centro Modular Sanitario (Roca y Rohde) se realizan hisopados diariamente, CON TURNO. Para solicitar uno, deberás enviar un mensaje por Whatsapp a los siguientes números. Las LÍNEAS COVID funcionan todos los días, de 8 a 20 horas:
TURNOS Y CONSULTAS: 2944 616 487 / 421067
RESULTADOS: 2972509148
¿QUIÉNES DEBEN HISOPARSE? Todas aquellas personas que presenten síntomas compatibles con COVID-19: Pérdida repentina del olfato y/o la alteración en la percepción de los sabores, temperatura corporal de 37,5°o más; tos; dolor de garganta; mialgias (dolor muscular); decaimiento, cefalea o malestar general; diarrea o vómitos; dificultad respiratoria; y rinitis o congestión nasal.
AISLAMIENTO: MEDIDAS VIGENTES DESDE EL 30/12/21
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
El histórico establecimiento termal será concesionado por 15 años, con opción a prórroga. La apertura de sobres se realizará el 25 de agosto y se espera que la iniciativa fortalezca el desarrollo turístico y económico de la región.
La directora del IADEP, Josefina Codermatz, celebró los 27 años del organismo destacando su rol en la inclusión económica y el acompañamiento a proyectos productivos en toda la provincia.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
Se capacitará a profesionales de la construcción en etiquetado energético, una herramienta clave para avanzar hacia hogares más sostenibles y confortables