:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Son los datos brindados por el Hospital Dr. Ramón Carrillo, entre el 4 y el 9 de enero se registraron 641 personas con coronavirus. Además 15 tuvieron el alta médica en el mismo período.
Coronavirus10/01/2022La tercera ola pega muy fuerte en la ciudad cordillerana y los casos crecen exponencialmente. En la última semana, en San Martín de los Andes pasó de tener 152 casos activos a 778. El aumento se debe a que se detectaron 641 positivos y sólo se recuperaron 15 personas.
Con respecto a las personas en Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, superaron el millar, ya que hay 1007 personas registradas.
El nivel de internados se mantiene estable, a la fecha hay tres personas internadas en el Hospital Ramón Carrillo, dos en estado grave y una en estado moderado. En tanto que en la Clínica Chapelco hay dos personas internadas: una en grave estado y otra en estado moderado.
RESUMEN DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN SAN MARTÍN DE LOS ANDES:
HISOPADOS CON TURNO, TODOS LOS DÍAS: En el Centro Modular Sanitario (Roca y Rohde) se realizan hisopados diariamente, CON TURNO. Para solicitar uno, deberás enviar un mensaje por Whatsapp a los siguientes números. Las LÍNEAS COVID funcionan todos los días, de 8 a 20 horas:
TURNOS Y CONSULTAS: 2944 616 487 / 421067
RESULTADOS: 2972509148
¿QUIÉNES DEBEN HISOPARSE? Todas aquellas personas que presenten síntomas compatibles con COVID-19: Pérdida repentina del olfato y/o la alteración en la percepción de los sabores, temperatura corporal de 37,5°o más; tos; dolor de garganta; mialgias (dolor muscular); decaimiento, cefalea o malestar general; diarrea o vómitos; dificultad respiratoria; y rinitis o congestión nasal.
AISLAMIENTO: MEDIDAS VIGENTES DESDE EL 30/12/21
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.