
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
Está destinado a todos los titulares de Progresar y a jóvenes entre 18 y 24 años que perciban una Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y Pensión no Contributiva por Invalidez.
Cultura09/12/2021El Gobierno relanzó el programa Más Cultura que ofrece a jóvenes de todo el país $5.000 de crédito que les permite acceder a películas de cine, obras de teatro, shows musicales, visitas a museos y otros distintos bienes y espacios culturales.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto a la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, y al ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, participaron del relanzamiento del programa. Durante diciembre, mas de 400.000 jóvenes ya accedieron a los beneficios del programa y aún hay tiempo de inscribirse.
Más Cultura es una iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación, junto a la Anses y el Banco de la Nación Argentina, que busca dar oportunidades en el acceso a la cultura, mientras que reactiva el sector cultural, que incluye miles de puestos de trabajo para artistas, productores, trabajadores y trabajadoras.
Los jóvenes que formen parte del programa accederán a una tarjeta virtual a través de la aplicación BNA+ con $5.000 pesos de crédito semestrales que podrán usar para ir al cine, teatro, eventos musicales, museos y espacios culturales. También podrán comprar libros, instrumentos, artesanías, pagar cuotas de cursos y talleres, entre otras actividades. Además, tendrán promociones exclusivas en espacios y comercios culturales.
“El arte debe ser popular, capaz de llegar a todos y todas sin excepciones y, si a alguno le cuesta que el arte le llegue, tiene que haber un Estado que lo ayude. Lo peor quedó atrás y ahora viene un tiempo mejor donde el arte y la cultura tienen mucho que ver”, dijo el presidente Alberto Fernández durante el acto de relanzamiento del programa.
¿Quiénes pueden acceder a Más Cultura?
El programa está dirigido a todos los titulares de Progresar y a jóvenes entre 18 y 24 años que perciban una Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y Pensión no Contributiva por Invalidez.
Quienes cumplan con las condiciones para acceder. pueden hacerlo de la siguiente forma:
1. Entrar a mas.cultura.gob.ar y elegir la opción “Inscribirme”.
2. Ingresar CUIL y Clave de la Seguridad Social. Es importante que confirmen sus datos personales y de contacto.
3. Seleccionar la sucursal del Banco Nación más cercana y enviar la solicitud de inscripción.
4. Descargar la aplicación BNA+ en su celular, ya que la van a necesitar para utilizar la tarjeta virtual con $5.000 de crédito.
Quienes ya hayan realizado la inscripción al programa, podrán consultar si su solicitud fue aprobada ingresando a mi ANSES > Programas y beneficios > Más Cultura con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
“Las y los jóvenes de la Argentina pusieron en pausa cuestiones importantísimas de su vida, sus proyectos personales, para cuidar a otras generaciones. Cuidarse ustedes para cuidar a otros es un acto transgresor, valioso y amoroso que, desde este Gobierno, queremos reconocer y agradecer”, señaló la titular de la Anses, Fernanda Raverta.
“Nos merecemos un nuevo tiempo, un tiempo para disfrutar, construir y compartir. Después de cuidarnos tanto ahora viene el tiempo de estar bien juntos, de seguir cuidándonos, pero abrazándonos fuerte”, concluyó Raverta.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
El certamen provincial se define este sábado con 20 participantes en escena. El tercer finalista se sumará a la gran final del 21 de septiembre en la capital.
El establecimiento educativo gestiona encuentros artísticos donde participan la comunidad educativa y artistas locales. Desde hace más de un año y medio se fortalece la convivencia institucional con lecturas e interpretaciones musicales.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.